TREGUA. ANGUITA PIDE A AZNAR "GESTOS" PARA INCLINAR A ETA HACIA UN ABANDONO DEFINITIVO DE LA VIOLENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, expresó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, su convencimiento de que a ETA hayque ofrecerle en estos momentos algún gesto que la obligue a inclinarse por el abandondo definitivo de la violencia.

Anguita, que compareció en rueda de prensa en La Moncloa tras reunirse durante más de hora y media con Aznar, le transmitió al presidente del Gobierno la necesidad de facilitar las "mejores condiciones" para que ETA pase de la tregua indefinida, al abandono total de las armas.

Según el dirigente de IU, para que ese paso se produzca, el Gobierno debería realizar algunos gestos, comoel acercamiento de presos de ETA al País Vasco, "para que los otros respondan y, como en una llave de yudo, obligues, fuerces, al contrario a moverse de sus posiciones".

Rechazó que haya que poner fechas fijas a los gestos que puede hacer el Gobierno, en relación a las elecciones vascas del próximo 25 de octubre, pero insistió en que "hay que hacer todo lo posible para que las cosas se muevan más. Nadie niega que ha habido un cambio y un movimiento en el País Vasco, pues nosotros apostamos por moverseen el movimiento".

Aunque no quiso reconocer que Aznar está esperando a que ETA de más pruebas de que la tregua es seria y que es a la banda terrorista la que debe decretar el fin de la violencia, Anguita dejó claro que el Gobierno está en una posición todavía inmovilista y no partidaria de dar pasos todavía.

En este sentido, añadió que "el Gobierno tiene su lógica, y es la que es ETA los que han matado, han extorsionado, han secuestrado y han matado y, quizás, son lo que tienen que moverse más". Anguita trasladó también a Aznar el debate político que se ha "desnudado" tras la declaración de la tregua por parte de la banda terrorista. En su opinión, las fuerzas democráticas "acallaban" el debate de la discusión del modelo de Estado por ser "arrastrados de manera unánime por la sagre de los atentados".

Ahora, según el líder de IU, "el problema político" no puede eludirse, y advirtió que con la tregua, "ETA puede haber lanzado su última bomba, más que con intencionalidad, por la torpeza de os demás: y es el enfrentamiento real Euskadi-España".

Para que ese enfrentamiento no se produza, "hay que dialogar mucho, como señala el punto 10 del Pacto de Ajuria Enena, multilateralmente, lentamente", afirmó, "pero ese diálogo político es inexcusable ya".

Añadió que el diálogo entre los partidos democráticos no tiene que excluir a nadie, y HB "es una fuerza democrática que representa las ideas de ETA", y además no tiene que tener límites.

Respecto a la idea del lehendakari José Antonio rdanza, de postergar hasta el año 2000 el debate profundo sobre el estatus político de Euskadi y su relación con España, Anguita se preguntó cómo se puede callar al pueblo vasco hasta entonces y apuntó que no se puede poner barreras al mar.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
R