TREGUA. ANASAGASTI ACUSA A BORRELL DE PONER "BAJO SOSPECHA" A LOS NACIONALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, criticó hoy duramente a José Borrell por haber pueto "bajo sospecha" a los nacionalistas vascos durante su "lamentable" intervención en el pleno del Congreso de los Diputados, al plantear una pregunta sobre la tregua de ETA a José María Aznar.

Anasagasti dijo que el líder socialista ha desaprovechado una oportunidad para hacer un "discurso de Estado, sumando, y la prueba está en que le han aplaudido diputados del PP".

El diputado peneuvista afirmó que cuando escucha estos aplausos en el hemiciclo "veo que hay otro frente", en vez del nacionalist, "y a todo frente se le opone uno igual, pero de sentido contrario. Borrell nos ha excluido (al PNV) y no ha sumado".

Lamentó que Borrell no haya aprovechado esta oportunidad para "desmarcarse" de las posiciones del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, si bien indicó que es consciente de que el candidato socialista "está en una situación muy incómoda porque en su partido no encuentra demasiado espacio a la hora de hacer un discurso singular".

En su opinión, la situación actual sólo requere "una gran prudencia, aportar soluciones" y saber que "nadie tiene el monopolio de la verdad" y que en democracia vale todo menos "la fuerza de la violencia para imponer puntos de vista".

MAYOR, "QUE SE CALLE"

Aunque el presidente del Gobierno se haya podido ver "reafirmado" en sus posiciones, Iñaki Anasagasti advirtió que la violencia en Euskadi "no se soluciona sólo con el eje PP-PSOE" y que después de 38 años de terrorismo se están reproduciendo los debates previos a la aprobación de la Constiución.

"Si todos nos conformamos con aplaudirnos mutuamente, el problema de fondo no se resuelve", señaló, antes de cargar contra el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, de quien dijo que actúa "como un líder del PP en campaña" sin desaprovechar cualquier oportunidad para "zaherir" al PNV. Añadió que lo que debe hacer es "estar callado" y no hablar "a todas horas", sobre todo estando pendiente una entrevista entre Aznar y Xabier Arzalluz.

"Está poniendo el caldo morado y le pido que se calley que deje al presidente del Gobierno que hable con Xabier Arzalluz, pero él, que se calle", reiteró.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
CLC