TREGUA. 15 AÑOS DE PRISION PARA EL PRIMER ETARRA JUZGADO TRAS EL ANUNCIO DE TREGUA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó hoy a 15 años de prisión al etarra Fernando Elejalde Tapia, el primer miembro de ETA juzgado después de la tregua anunciada por la banda terrorista.

El juicio contra Elejald tuvo lugar el pasado 18 de septiembre, el primer día en el que la tregua entró en vigor y demostró que, según habían anunciado el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, y el fiscal jefe de este órgano judicial, Eduardo Fungairiño, la tregua no afectaría al funcionamiento habitual de este organismo, donde se juzgan todos los asuntos de terrorismo.

De hecho, catorce días después del juicio se ha hecho pública la sentencia en la que se condena a Elejalde a 15 años de cárcel por un delito d terrorismo en relación con un de asesinato alevoso en grado de tentativa.

La sentencia considera probado que Elejalde formaba parte de la infraestructura del "comando Donosti" de ETA. A finales de 1996, otros miembros de este comando le entregaron una lista de automóviles pertenecientes a funcionarios de policía con la finalidad de localizarlos. En esas mismas fechas recibió un cursillo de colocación de bombas tipo "lapa".

Así, el 23 de julio de 1996, Elejalde localizó el vehículo de Albino Alfrdo Machado Pires -que únicamente había trabajado 6 meses como cocinero en un cuartel de la Policía Nacional-, bajo el que instaló un artefacto.

Cuando Machado puso el vehículo en marcha, el artefacto estalló y le causó graves lesiones que le han provocado una incapacidad permanente.

Fernando Elejalde ha sido condenado a 15 años de prisión por estos hechos y cumple ya otra condena de 37 años de cárcel por el asesinato del psicólogo de la cárcel de Martutene (San Sebastián) Francisco Javier Gómez Eósegui.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
C