EL TRASVASE TAJO-SEGURA DEJA A LOS EMBALSES DE ENTREPEÑAS Y BUENDIA EN LOS NIVELES MAS BAJOS DE SU HISTORIA

TOLEDO
SERVIMEDIA

Los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, se encuentra en los niveles más bajos de su historia a menos del 11,5 por ciento de su capacidad, una vez finalizado el pasado día 1 de septiembre el último trasvase de agua, de 55 hectómetros cúbico, al Segura.

Según las mediciones realizadas por la Confederación Hidrógrafica del Tajo, de los cerca de 2.500 hectómetros cúbicos de agua que puede embalsar estos pantanos, en la actualidad sólo tienen 277 hectómetros cúbicos.

Los níveles de ambos embalses están muy por debajo de las reservas ecológicas que propone el Gobierno de Castilla-La Mancha en el inicio de cada año hidrológico, nunca inferior a los 600 hectómetros cúbicos de agua.

En el caso del pantano de Buendía, en la provincia d Cuenca, los niveles de reserva de agua se sitúan en el 10,7 por ciento de su capacidad total. De los 1.639 hectómetros cúbicos que puede embalsar tan sólo dispone de 176. Mientras, en Entrepeñas, en Guadalajara, el pantano registra un 12 por ciento de agua embalsada, tan sólo 101 hectómetros cúbicos de agua, de los 835 que tiene de capacidad.

El presidente de la asociación de municipios ribereños de estos embalses, Gregorio Villamil, ha advertido a los regantes del levante que "no podrán más agua est año porque está a punto de peligrar el abastecimiento humano de la zona".

"Podrán solicitar lo que quieran", añadió Villamil, "pero no hay agua. Yo también solicito todos los años que me caiga la loteria y desgraciadamente no me cae".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
C