LOS TRASTORNOS PSIQUICOS PROVOCADOS POR LA CRISIS ACAPARAN EL 50% DE LAS CONSULTAS DE LOS AMBULATORIOS

-La Sociedd Española de Medicina General respalda un curso de salud mental para médicos generales.

MADRID
SERVIMEDIA

El 50 por ciento de los pacientes que atienden los médicos generales acuden al ambulatorio con trastornos psicosomáticos originados por la incertidumbre y la falta de expectativas generadas por la crísis económica, según afirmó hoy en Madrid el doctor Juan José Rodríguez Sedín.

Rodríguez Sedín es el coordinador del curso "Habilidades en Salud Mental para médicos generales", quepretende ofrecer a estos profesionales pautas de comportamiento ante los pacientes con problemas psicológicos, como los generados por la llamada "patología del disconfort", propia de situaciones de crisis económicas.

"Estos pacientes son personas en paro, ancianos, amas de casa o jóvenes con incierto futuro laboral, que acuden a las consultas porque se sienten mal, han somatizado el problema y les duele la cabeza o el pie", dijo.

El presidente de la Sociedad Española de Medicina General, Ignacio urgos, afirmó que el 50 por ciento de los ingresos que se producen en los hospitales son pacientes funcionales, "por ello, pretendemos ofrecer a los profesionales de Atención Primaria una herramienta de trabajo en salud mental porque reduciríamos así costes al Sistema Nacional de Salud".

El curso, que se impartirá en 20 provincias españolas, incluye un libro de texto y un vídeo práctico, en el que se analiza la actuación ante problemas como el suicidio, los aspectos socioambientales o la incidencia deestos trastornos en la familia.

El texto recoge un capítulo dedicado a los aspectos legales del enfermo psiquiátrico, en el que se analizan las situaciones que el médico debe conocer para proteger a estos pacinetes.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
EBJ