TRASPLANTES. ALCER RECHAZA LA LEY ITALIANA E INSISTE EN QUE LA DONACIONDE ORGANOS DEBE SER ALTRUISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de enfermos renales Alcer rechaza la ley italiana sobre donación de órganos, que convierte a todos los adultos menores de 60 años en donantes oligatorios mientras no exista una negativa por escrito.
En declaraciones a Servimedia, la vicepresidenta de Alcer Madrid, Cristina Espeso, señaló que desde su organización se entiende la donación de órganos como un acto altruista.
"La donación no puede ser obligatoria. Hay que espetar la voluntad de las personas y una posible negativa por motivos religiosos, éticos o de cualquier otro tipo", añadió.
A de la asociación, las leyes deben eliminar trámites para la donación, no hacer obligatoria la captación de órganos. "La legislación española exige la autorización de la familia, por ello, cuando captamos un donante les pedimos que comuniquen a la familia su voluntad porque en el momento del fallecimiento deberán dar su consentimiento".
El sistema establecido por la Organiación Nacional de Trasplante ha simplificado el trámite de la donación, "aunque todavía se puede agilizar más", comentó.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1999
EBJ