TRASPLANTAN VEJIGAS ARTIFICIALES CREADAS EN LABORATORIO

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo científico de la Facultad Médica de Harvard ha conseguido crear vejigas artificiales y trasplantarlas en perros, según informa la revista especializada "Nature Biotechnology".

Los investigadores hicieron crecer las vejigas a partir de células extraídas de estos órganos, utilizando un molde que asemejaba la forma de una vejiga anina. "Lleva unas cuatro semanas cultivar las células y una vez que las tienes se puede empezar el proceso de situarlas en el molde con forma de vejiga", explica el cirujano especializado en urología Anthony Atala.

Según Atala, los capas de células se sitúan en el molde y después se meten en una incubadora que tiene las mismas características que el cuerpo humano. Capa tras capa, la vejiga se crea de esta manera, con células musculares por fuera y endoteliales por dentro. El proceso tarda una semana,tras el cual puede hacerse el trasplante.

El molde está hecho con un polímero biodegradable que a los tres meses se disuelve en el cuerpo. Entonces, la vejiga funciona como una normal.

Según los investigadores, los perros sometidos al trasplante tuvieron funciones urinarias normales durante 11 meses. Al cabo de ese tiempo se les sacrificó para examinar las vejigas, que estaban en perfecto estado.

El equipo de Atala ya ha intentado cultivar células procedentes de la vejiga humana y lo ha consguido. Ahora espera comprobar si pueden crear una vejiga.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1999
E