TRASMEDITERRANEA. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE PUBLIQUE LAS OFERTAS DE LOS DEMAS CONCURSANTES

- Asegura que antes se vendían las empresas a los amigs y ahora a los ex ministros, como Matutes

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, exigió hoy al Gobierno que haga públicas las ofertas de los demás candidatos a la privatización de la naviera Trasmediterránea y acusó al Ejecutivo de ser "opaco" en la remisión de documentación a la Cámara Baja sobre las privatizaciones de las empresas públicas.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, Caldera señaló que "lo que le exigimos al Gobiernoes la información de la privatización. Trasmediterránea era de todos los españoles, la hemos contruido con todos nuestros impuestos y ahora se vende".

Jesús Caldera reclamó "el informe detallado del contenido de las ofertas que ha presentado cada una de las empresas que se presentaba a la privatización" y solicitó también el cuaderno de ventas que elaboraron las entidades financieras a las que la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) encomendó para su función, y que "no lo conocemos"

El dirigente socialista explicó que no comparte la venta de la compañía pública y aseguró que "el PSOE no la hubiera privatizado porque esta compañía presta un servicio de interés general y de interés social, especialmente con las islas".

En este sentido, insistió en que, si se ha vendido, "tendremos que saber en qué condiciones se vende y por qué a un ex ministro del PP", en referencia a Abel Matutes, que participa en el consorcio ganador.

Así, aseguró que si el Gobierno del PP no otorga ea información, "ya sabemos lo que hay. Se han venido vendiendo las empresas a los amigos, poniendo al frente de ellas a los amigos, y ahora a los ex ministros".

En caso de no recibir la información solicitada, los socialistas no descartan acudir a la vía del recurso judicial para acceder a toda esa documentación.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2002
D