iNFANCIA

Trasladan a la ONU la participación de niños en festejos taurinos en España

- La Fundación Franz Weber afirma que ello incumple la Convención sobre los Derechos del Niño

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Franz Weber (FFW) informó este miércoles de que ha trasladado al Comité de los Derechos del Niño su preocupación por los “incumplimientos” que se producen en España con respecto a los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes con la tauromaquia.

La ONG, con estatus consultivo ante este organismo de Naciones Unidas, señaló “situaciones dañinas” para la integridad física y moral de los menores, como ofertas de acceso a novilladas y corridas de toros dirigidas incluso a niños con menos de seis años, la participación de menores de 14 años en encierros en Aragón y al menos cuatro cogidas a adolescentes en la Comunidad Valenciana durante este verano.

La FFW recordó que el Comité de los Derechos del Niño incluyó en 2018 una recomendación sobre la tauromaquia en España. “A fin de prevenir los efectos dañinos de la tauromaquia en niños, el Comité recomienda que el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y espectadores en corridas de toros”, recoge ese órgano de la ONU.

NUEVO EXAMEN

El nuevo proceso de examen a España está en marcha y la FFW advirtió al Comité de los Derechos del Niño sobre el “caso omiso” que el Gobierno español y la “práctica totalidad de las comunidades autónomas” hacen de la advertencia de 2018.

La Fundación Franz Weber incluye en su informe enviado al Comité decenas de casos de participación directa de menores, desde su participación en tentaderos privados con solo cuatro años a promociones dirigidas a implicarlos en las plazas.

Diferentes especialistas han advertido sobre la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, al comprobar alteraciones en su comportamiento y medir diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior.

Estudios de psicólogos, criminólogos, sociólogos y expertos en neuroimagen sobre la exposición a la violencia y su impacto dañino en niños y adolescentes advierten de que la confluencia e interacción de los factores especiales que se da en espectáculos taurinos pueden comportar un riesgo de un impacto nocivo en menores de edad.

“La exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión”, concluyó la Fundación Franz Weber.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2024
MGR/gja