TRASLADAN 2.000 TONELADAS DE PECES DEL EMBLSE DE ALARCON (CUENCA) A OTRO DE ZARAGOZA ANTE LA FALTA DE AGUA

TOLEDO
SERVIMEDIA

Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar comenzaron hoy a recoger más de 2.000 toneladas de peces, en su mayoría carpas, del embalse de Alarcón (Cuenca) para trasladarlos al pantano de Mequinenza (Zaragoza), en la cuenca del Ebro, ante la escasez de agua del pantano conquense, que está al 2 por ciento de su capacidad.

Varios vehículos especialmente adaptados se encargaron del traslado de los pces hasta Mequinenza, según indicó el jefe del Servicio de Calidad de Aguas de la Confederación Hidrográfica.

Por su parte, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno regional, Fernando López Carrasco, señaló que "la situación del embalse es preocupante, ya que se están produciendo daños irreparables en la fauna piscícola de la zona y el Ministerio de Obras Públicas no puede hacerse cargo de los más de 100.000 kilos de peces muertos que hay".

Esta situación pone en peligro la vida e la fauna piscícola del pantano, compuesta por más de cuatro millones de peces, con un peso de más de 2.000 toneladas. La intención del ministerio dirigido por José Borrell es trasladar alrededor de un 15 por ciento de la población piscícola.

Los peces seguramente serán transportados en camiones al embalse de Mequinenza (Zaragoza) que, con capacidad para 1.534 hectómetros cúbicos, es el mayor de la cuenca del Ebro. En la actualidad se encuentra al 78 por ciento de su capacidad.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1991
C