TRASLADADAS DESDE IRUN A MADRID LAS ULTIMAS UNIDADES DEL AVE EN MEDIO DE UN GRAN DESPLIEGUE POLICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El traslado desde Irún hasta Madrid de las últimas unidades del tren de alta velocidad (AVE) que cubrirá la línea Madrid-Sevlla se realizó ayer en medio de un gran despliegue de seguridad, en el que participaron efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, según fuentes del Ministerio del Interior.

Desde que el pasado mes de noviembre se llevó a cabo el primero de una serie de siete traslados de las unidades del AVE, procedentes de Francia, 150 policías adscritos a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, Comisaría General de Información y División de Gestión Técnica han participado en cada movilización, además de contar on la colaboración de las plantillas policiales de las provincias por donde pasó el convoy.

Además de la inspección visual de las vías durante el traslado, las unidades del AVE viajaron precedidas de un tren explorador dotado de un sistema de detección de explosivos y un helicóptero para controlar cualquier movimiento sospechoso.

Estas medidas de seguridad, establecidas día y noche, se completaron con una estrecha vigilancia por carretera, con vehículos todo-terreno y hombres a pie, y mediante lainspección del recorrido con unidades caninas.

Además, para facilitar la cobertura y el secreto de las comunicaciones policiales se ha dispuesto un sistema especial de repetidores instalado en el propio tren de alta velocidad.

Por otro lado, el próximo lunes se realizará otra prueba para comprobar el funcionamiento del AVE, que entrará en servicio oficialmente el próximo 20 de abril, coincidiendo con la apertura de la Expo-92 en Sevilla.

El pasado 3 de marzo se llevó a cabo una primera prueb que consistió en cubrir el trayecto Madrid-Ciudad Real, en la que estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell; la presidenta de Renfe, Mercé Sala, y varios diputados y senadores.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1992
G