TRAS LA FUSION, AGF REGISTRARA 7.000 MILLONES DE PERDIDAS, AL TENER QUE EJERCITAR UNA OPCION DE COMPRA SOBRE EL FENIX ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras la fusión, la nueva AGF-Unión Fénix omprará a la sociedad Reve Holding el 50,81 por cien del capital de El Fénix Español, lo que, sin embargo, le producirá una pérdida de 6.980 millones de pesetas, como "herencia" de una serie de operaciones de compra- venta realizadas por el anterior equipo rector de La Unión y el Fénix (LUFE) desde diciembre de 1992.
Según afirma la auditoría de Arthur Andersen sobre las cuentas de LUFE correspondientes a 1993, esta compra, que deberá efectuarse en los 15 días siguientes a la inscrición registral de l fusión, se realizará a un precio de 7.000 millones de pesetas, y figura entre los acuerdos alcanzados el 2 de marzo entre Banesto y AGF.
La pérdida, de carácter contable, según matiza el auditor, deriva del hecho de que, anteriormente, en diciembre de 1992, LUFE había vendido el paquete de acciones citado a Reve Holding, por un importe de 7.083 millones, para poder aflorar con esta operación un beneficio de 6.978 millones. Lo que entonces fue beneficio deberá contabilizarse ahora como pérdida. Por suparte, los anteriores gestores habían afirmado que Reve Holding "no mantenía ningún tipo de vinculación directa y/o indirecta con el Grupo Banco Español de Crédito".
A pesar de todo, Arthur Andersen señala que la pérdida es relativa, puesto que la recompra del 49,81 por cien de El Fénix Español "haría recuperar el derecho sobre la totalidad de las plusvalías latentes existentes en la Union et Le Phenix Espagnol (superiores al importe de la pérdida)". Este derecho nace de que El Fénix Español dispone d una opción de compra del 49 por cien de La Union et Le Phenix Espagnol.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
JCV