Tras conocerse que prestarán ayuda a los kurdos -----------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde que el Ministerio de Defensa informó que unos 350 hombres de la Brigada Paracaidista (Bripac) viajarán a Irak para prestar ayuda humanitaria a los refugiados kurdos que están en la localidad fronteriza de Zajo, ha aumentado el número de peticiones de jóvenes que quieren realizar su servicio militar en la modalidad de voluntariado especial en esta unidad.
Según datos facilitados por la Dirección General del Servicio Militar, desde el momento en que elministerio hizo pública es decisión, "se ha podido observar un sensible aumento en el número de solicitudes.
También se registra un mayor número de peticiones de prórroga de permanencia en la unidad de los voluntarios que estaban a punto de finalizar su contrato inicial.
Para la actual convocatoria de voluntarios especiales del Ejército de Tierra, en la Bripac, están pendientes de incorporación los correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1991, por lo que el plazo para presentar las soicitudes permanece aún abierto.
La Brigada Paracaidista tiene 1.500 plazas convocadas en la modalidad de voluntariado especial, que permiten cumplir el servicio militar, con carácter retribuido, en esta unidad, considerada de élite.
La duración de la "mili" es de 18 meses que pueden ser prorragados a petición del interesado otros 18 más.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1991
C