LOS TRANSPORTSTAS AMENAZAN CON COLAPSAR EL AEROPUERTO DE PALMA DE MALLORCA ESTE FIN DE SEMANA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Federación Balear de Transportes anunció hoy la paralización del servicio de recogida de pasajeros en el aeropuerto de Palma de Mallorca a partir del próximo sábado para protestar contra el sistema de gestión de la nueva terminal.

El presidente de la Federación, José María Blay, explicó que la nueva terminal sólo cuenta con un aparcamiento, con capacidad para 130 autocaes, mientras que la patronal considera que serían necesarias un mínimo de cien plazas más.

Si el ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) no se compromete a realizar las reformas necesarias para aumentar la capacidad del estacionamiento, "tomaremos las medidas de presión necesarias" advirtió José María Blay.

Blay añadió que el servicio de handling es "caótico". "En algunas ocasiones un solo hombre descarga un avión entero y hasta el mismo director del aeropuerto, Pedro Meaurio, se ha isto obligado a recoger maletas", explicó el presidente de la patronal de transportistas.

El próximo sábado, Son Sant Joan acogerá más de cien mil pasajeros. Si los transportistas se niegan a recoger a los turistas que lleguen al aeropuerto de Palma de Mallorca, en pocas el recinto puede quedar saturado. La dirección de Son Sant Joan ha diseñado un plan de emergencia para cubrir las necesidades de los pasajeros, que incluye el refuerzo de efectivos en bares, restaurantes y servicios sanitarios. No se escarta modificar la planificación de vuelos si la saturación de Son Sant Joan supera los límites de capacidad.

Según datos facilitados por la federación, algunos pasajeros han llegado a esperar tres horas y cinco minutos para poder recoger sus maletas y se calcula que un pasajero necesita entre veinticinco y treinta minutos para orientarse dentro del aeropuerto, debido a las graves deficiencias de distribución de la nueva terminal.

La nueva terminal del aeropuerto de Palma de Mallorca fue inauguada el pasado mes de abril por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado. El coste de las obras superó los 40.000 millones de pesetas. Desde el primer momento en que entró en funcionamiento la nueva terminal, las compañías aéreas, los transportistas y los trabajadores del recinto han criticado duramente su poca operatividad.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
C