LOS TRANSPORTISTAS EXIGEN A TRAFICO QUE CAMBIE LAS RUTAS PARA LOS CAMIONES CON MERCANCIAS PELIGROSAS
- La CETM amenaza con subir las tarifas o paralizar el transporte si no se atienden sus peticiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Transportes de Mercancías por Carretera (CETM) ha exigido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que modifique los mapas de rutas para circular con mercancías peligrosas, puestos en marcha en enero de este año, porqe, a su juicio, han empeorado la situación y agravan el riesgo de catástrofes en caso de accidente.
Según indicaron a Servimedia fuentes de la confederación, que celebra hoy su congreso en Madrid, estas rutas no sólo no garantizan la seguridad sino que entorpecen el normal flujo de mercancías.
Una parte importante de las nuevas rutas diseñadas por Tráfico obliga a circular por el centro de las poblaciones, cerca de colegios, hospitales y otras zonas con grave riesgo para la seguridad, en caso de ue se produzca un accidente.
Además la CETM argumenta que estas rutas han traído consigo un aumento de kilómetros y, como consecuencia de ello, un mayor coste para las empresas de transporte por carretera, que cifran el aumento económico entre 12.000 y 15.000 millones de pesetas al año.
Los transportistas amenazan con incumplir la resolución que les obliga a seguir las nuevas rutas, subir las tarifas actuales o, incluso, con paralizar sus vehículos y no circular.
Para los representantes de ls transportistas, se trata de una descoordinación ministerial, ya que por el aumento de precio de gasóleo las empresas se ven obligadas a subir precios y al mismo tiempo los responsables de Fomento acusan al transporte de ser un sector inflacionista.
Según la CETM, España es el único país del mundo en el que se obliga a los vehículos de mercancías peligrosas a utilizar determinadas carreteras para realizar su trabajo.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1999
M