Infraestructuras

Transportes ultima la licitación del primer tramo de la conexión Burgos–Vitoria de la 'Y vasca'

MADRID BILBAO
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, anunció este viernes que se licitará en los próximos dos meses el primer tramo de la conexión ferroviaria entre Burgos y Vitoria, el que corresponde a Pancorbo-Ameyugo, y el resto de tramos serán licitados a lo largo del año 2025.

En sendas reuniones mantenidas este viernes con las comisiones de seguimiento, Santano y cargos del Gobierno vasco abordaron los avances tanto de los proyectos de construcción de la 'Y Vasca' como de la Variante Sur ferroviaria de Bilbao.

El secretario de Estado destacó la buena sintonía con el Gobierno Vasco para avanzar en los proyectos de interés común de ambas administraciones.

Durante la celebración de la Comisión para la construcción de la nueva red ferroviaria en Euskadi, ambas administraciones constataron el estado actual de las obras y los avances en este último año, destacando la suscripción del convenio para la construcción del nudo ferroviario de Arkaute, un paso definitivo para el desarrollo de la Y Vasca y, por tanto, de la llegada de la alta velocidad a Euskadi.

El Gobierno vasco se encargará de la redacción del proyecto de construcción y la ejecución de la plataforma ferroviaria, según el proyecto básico de Adif, que será financiado por el Gobierno de España con 146,3 millones de euros.

Por su parte, Adif AV asumirá el desarrollo de la superestructura ferroviaria del Nudo (vía, electrificación, etc) con una inversión de 34,7 millones de euros con cargo a sus presupuestos.

El Ministerio de Transportes y el Gobierno vasco se han emplazado a firmar en las próximas semanas la encomienda de gestión para terminar los proyectos de ejecución y poder licitar las obras del nudo de Arkaute, necesarias para el impulso definitivo y la puesta en marcha de la 'Y Vasca'.

VARIANTE SUR

Por otro lado, la Comisión de Seguimiento para la construcción de la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao tomó nota de la reciente aprobación del estudio informativo que tiene por objeto, en la Fase 1, la conexión del túnel de Serantes, ya ejecutado, con la red ferroviaria existente en el barrio de Olabeaga de Bilbao. Esta conexión facilitará un nuevo acceso al Puerto de Bilbao para tráfico mixto que evitará el paso de las mercancías por los núcleos urbanos de la margen izquierda del río Nervión, y cuenta con un presupuesto de 485 millones de euros y una longitud de 12 kilómetros, con un trazado soterrado en la mayor parte de su longitud.

El secretario de Estado afirmó que se trata de un proyecto de gran relevancia para el conjunto de la red ferroviaria pero, sobre todo, para la ciudad de Bilbao y su entorno, en concreto para la conexión con el puerto porque va a fortalecer el movimiento de mercancías.

También destacó que será beneficioso para los vecinos de los municipios de la margen izquierda que van a ver mejorados los servicios de Cercanías, así como su calidad de vida ya que los trenes de mercancías dejarán de pasar por el corazón de las ciudades de la margen izquierda.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
JRN/clc