LOS TRANSPORTES, MAYOR ANUNCIANTE EN "MEDICO DE FAMILIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Medios y servicios de transporte, textil y vestimenta, finanzas y seguros, y alimentación son, por este orden, los sectores económicos que más se anuncian en la serie de Tele 5 "Médico e familia", ya que de forma conjunta representan más del 70 por ciento de la presión publicitaria ejercida en la telecomedia que protagoniza Emilio Aragón.
Así se desprende de un estudio realizado por el departamento de Investigación de Media Planning, que toma como referencia la presión publicitara ejercida por cada sector en términos de audiencia (grps). El informe, realizado entre el pasado 24 de septiembre y el 29 de octubre, destaca el éxito de audiencia de "Médico de familia".
El ránking po sectores está encabezado por medios y servicios de transporte (480 grps o puntos de audiencia). El sector de textil y vestimenta, con 356 (grps), ocupa el segundo puesto, seguido por finanzas y seguros (300 grps) y alimentación, que ocupa la cuarta posición con 248 puntos de audiencia.
Industria y materiales de trabajo (199 puntos de audiencia), belleza, higiene y salud (187), bebidas (140) y educación y enseñanza (139) ocupan las siguientes posiciones en la lista de sectores que emiten su publicidadconvencional en "Médico de familia".
A excepción del sector de arte y cultura, que soprepasa los 80 puntos de audiencia, el resto de actividades económicas reflejadas en este ránking publicitario no llegan a los 20 grps. Entre estos últimos figuran audiovisuales, viajes y turismo, hogar, servicios públicos y privados, limpieza, comercio y energía.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
J