Transportes

Transportes inicia el estudio de viabilidad de un nuevo corredor de mercancías entre el tramo Pau-Canfranc y el Mediterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción de los estudios para analizar la viabilidad de establecer un itinerario de mercancías para conectar la línea Pau-Canfranc con el Corredor Mediterráneo, cuando se reabra esta línea ferroviaria internacional.

Con dicho estudio, según informa Transportes, se analizarán las necesidades funcionales, actuales y futuras por tipología de tráficos (viajeros y mercancías) y por tipo de ancho.

El contrato se ha formalizado por 513.900 euros. El estudio será elaborado por la UTE formada por las empresas Ayesa y Teirlog Ingeniería.

Actualmente, la conexión de mercancías entre el nodo de Zaragoza y el eje litoral del Corredor Mediterráneo en el entorno de Barcelona se realiza a través de dos líneas de vía única de ancho ibérico con un sentido preferente de circulación, de tal forma que las mercancías que van de Zaragoza hacia Barcelona circulan por la línea de Zaragoza-Lleida-Plana de Picamoixons-Barcelona y el sentido contrario se realiza por la línea de Barcelona-Mora la Nova-Caspe-Zaragoza.

Con estos estudios se analizarán distintas posibilidades de actuación para paliar la problemática actual y futura, como incremento de kilómetros a realizar, inversión de la marcha o ruptura de carga, incluyendo un posible itinerario directo, sin pasar por Zaragoza, que permita la conexión con PauCanfranc, estimando la inversión económica y la programación temporal de esas actuaciones.

En concreto, según se detalla en los pliegos de la licitación, se analizarán, al menos, tres alternativas con las distintas posibilidades de actuación. La más ambiciosa consistiría en llevar las mercancías directamente en ancho estándar sin ruptura de carga desde Canfranc hasta el Corredor Mediterráneo. Para ello, habría que analizar la viabilidad de implementar ancho estándar en la relación Zaragoza-San Vicenç de Calders.

El estudio se engloba en el proyecto con financiación del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para la reapertura de la línea Pau-Canfranc.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
JBM/clc