Movilidad
Transportes, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento se reunirán el miércoles para cerrar un plan de movilidad "definitivo" para la A-5

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Comunidad de Madrid, y del Ayuntamiento de la capital, se reunirán el próximo miércoles para establecer un plan de movilidad "definitivo" mientras duren las obras de soterramiento de la A-5.
Este lunes comenzaron las primeras alteraciones a la movilidad en el tramo de la A-5 que discurre por el distrito de Latina a la salida de la capital. El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, también aprovechó para avanzar que el miércoles habrá una reunión a tres bandas para zanjar el plan de movilidad "definitivo" que reordenará la movilidad en los dos próximos años de obras.
Aunque Carabante distinguió que esta será una reunión "política" y no "técnica", por el momento se desconoce si habrá presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y quién acudirá por parte de Ayuntamiento y Consorcio.
En cualquier caso, Carabante afirmó que encara la reunión con "buena sintonía" con la Comunidad de Madrid y en "algún sentido con el Gobierno de la nación, porque ha decidido reforzar Cercanías", aunque lamentó que el Ministerio "todavía no ha confirmado la gratuidad de la R-5".
Este punto es "indispensable" para el plan de movilidad, a juicio de Carabante, que consideró que "no habrá Plan de Movilidad técnicamente viable si no hay refuerzo de Cercanías y si no hay gratuidad de la Radial 5".
Argumentó que más allá de la reducción de frecuencias en el servicio de Cercanías, que será de 5 a 3 minutos, la gratuidad en la carretera de peaje podría dar "alternativa" a "cerca de 10.000 personas" que "no van a circular por la A-5".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
JAM/clc