Transporte

Transportes activa este sábado el nuevo servicio de autobús entre Madrid, Salamanca y Vigo con una rebaja de las tarifas del 11%

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible activará este sábado el nuevo servicio de autobús entre las ciudades de Madrid, Salamanca y Vigo que, además, incluirá una rebaja en el coste del billete del 11%.

Este nuevo servicio interautonómico comenzará a prestarse tras la formalización del contrato de la concesión este martes, adjudicada a la empresa Vigo Madrid, SL. por un periodo de nueve años.

El servicio se venía prestando desde el año 1997 hasta la actualidad por la empresa Auto Res, S.L. A partir de ahora será servido durante un periodo de nueve años por el nuevo contratista, la empresa Vigo Madrid, S.L., constituida por las empresas Alcalabus S.L. y Vigo Barcelona, S.A.U.

Con este nuevo contrato, la tarifa máxima se reduce en un 11%, pasando de 0,071132 euros por viajero y kilómetro recorrido a 0,0635 euros. Así, el precio máximo del billete entre Madrid y Salamanca con este nuevo contrato será de 14,46 euros, frente a la horquilla de entre los 16,35 y los 23,14 euros de la concesión vigente hasta ahora (precios de acuerdo con el cuadro de precios autorizado de la DGTCF). En el caso del billete Madrid-Vigo, el precio actual oscila entre los 48,75 y 51,09 euros y con el nuevo contrato será 43,10 euros.

Además, se incorporarán numerosos descuentos a determinados colectivos de usuarios, medidas de fidelización de clientes y otras que promueven la conectividad e intermodalidad, impulsando un servicio al cliente de mayor calidad y el fomento del uso del transporte colectivo en autobús.

Así, la concesionaria activará un programa de fidelización de clientes, con tarjetas de puntos, abonos y ofertas especiales y al menos una expedición de ida y una de vuelta diaria durante todo el año llegarán al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.

El servicio se prestará con vehículos de última generación, cumpliendo con los “máximos estándares de seguridad, confort y eficiencia energética y medioambiental”, y conectará municipios de las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Ourense, Pontevedra y Madrid, según explicó el Ministerio de Transportes.

En este sentido, cabe destacar que la empresa ha incrementado un 16% la oferta de vehículos por kilómetro con respecto al mínimo exigido en el pliego. Respecto al servicio prestado hasta ahora, la oferta de vehículos por kilómetro se incrementará en un 3%.

Las expediciones adicionales que ofertó la contratista por encima del Pliego son las de la ruta Madrid-Salamanca por Ávila y Ventosa del Río Almar y las de la ruta Madrid-Verín.

Durante el viaje se ofrecerán numerosos servicios complementarios orientados al bienestar de los viajeros, como un frigorífico con agua y refrescos a disposición de los usuarios, compartimentos para animales, facilitado trasportín previa reserva con 48 horas; espacio en la bodega para bicicletas y material deportivo, plazas adaptadas para viajeros con necesidades especiales, enchufes USB y USB C en cada butaca, entretenimiento a bordo, distancia media entre butacas de al menos 82 cm y sistemas de retención infantil, entre otros sistemas de seguridad.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2024
DMM/pai