EL TRANSPORTE ES UNO DE LOS PROBLEMAS DE LOS MINUSVALIDOS EN EL QUE ESPAÑA SIGUE MAS RERASADA EN SOLUCIONAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El transporte es uno de los problemas de los minusválidos en el que España está más retrasada en comparación con otros de nuestro entorno, según afirmó hoy en Madrid Francisco Javier Díaz Lamana, secretario general del Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía (RPPAPM).
Díaz Lamana declaró en una jornada de estudio celebrada hoy en el Palacio de Congresos de Madrid y organizada por el Real Patronato que "sobre transporte seha hecho muy poco; no se ha hecho una regulación".
"A diferencia del tema de barreras arquitectónicas", añadió, "que últimamente se han hecho una serie de disposiciones legales, en el transporte no se ha hecho y el Real Patronato lleva muchos años intentando que despegue este tema".
En algunos países europeos, como el Reino Unido, se han incluído medidas adecuadas en los autobuses públicos para facilitar el acceso por parte de los minusválidos sin necesidad de haber aparecido previamente una dispsición legal.
Este bien podría ser un modelo para España, según los responsables en la materia, quienes opinan que ello demuestra que la mejora en la calidad de vida de las personas discapacitadas basada en los criterios de seguridad y comodidad es indispensable.
"En materia de transporte no estamos a la altura que está España en otras materias", afirmó Francisco Javier Díaz Lamana, para añadir: "Lo que hay que intentar siempre es que el país no esté por debajo de lo que países con similar nivel e desarrollo tienen conseguido".
El secretario general del RPPAPM insistió en que "si bien en relación con personas con minusvalía en los últimos 10 años se ha trabajado mucho, en ciertos aspectos, como el del transporte, es de los puntos en que estamos más rezagados".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1992
A