LA TRANSMISION SEXUAL DE LA HEPATITIS B AUMENTA PROGRESIVAMENTE ENTRE LA POBLACION JOVEN ESPAÑOLA, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La transmisión sexual del virus B de la hepatitis va aumentando progresivamente en España entre los adultos jóvenes. "Las relaciones sexuales son la segunda vía de transmisión del virus B, después de la parental", afirmó hoy el doctor Agustín Herrera Ballester, jefe del Servicio de Medicia Interna del Hospital General Universitario y moderador del Simposio sobre Hepatitis Víricas que se celebrá dentro del Congreso de Enfermedades de Transmisión Sexualy Sida, clausurado esta mañana en Madrid.
En los países desarrollados en los que esta enfermedad presenta una frecuencia baja o media, la vía sexual es la primera forma de transmisión entre población heterosexual. En España, donde la enfermedad es más frecuente, se coloca en segundo lugar debido a la alta tasa de adictos a drogas por vía arental, si bien, como indicó el doctor Herrera, "el contagio sexual se va acercando sobre todo entre población joven heterosexual".
La hepatitis B está considerada como la única enfermedad de transmisión sexual para la que existe vacuna. En este sentido, los expertos inciden en la necesidad de generalizar al máximo las vacunaciones y promover campañas de concienciación, especialmente entre los colectivos adolescentes, sobre sus riesgos.
La duda se mantiene debido a que existe un porcentaje notabe de casos de contagio del virus C que no puede atribuirse a ninguna de las vías de transmisión conocidas. "Se sospercha que pueden ser atribuibles al antiguo uso de jeringuillas no desechables e instrumental quirúrgico, a transmisión familiar inaparente, y quizás a contagios sexuales", explicó el moderador del Simposio.
TRATAMIENTOS
Los expertos analizaron también las alternativas terapéuticas de las hepatits víricas. Segun un informe difundido recientemente por el Ministerio de Sanidad y Consumno,tras oir las voces de un panel de expertos en Hepatología, el úncio tratamiento eficaz contra estas enfermeades del hígado es el interferon alfa.
El interferon alfa recombinante está comercializado en España por Schering-Plough S.A. y fue el primer interferon que fue aprobado por las autoridades sanitarias españolas para el tratamiento de las hepatitis cróncias B y C.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
L