TRANSGENICOS. UGT Y UPA PIDENLA CREACION DE UN ORGANISMO ESTATAL QUE CONTROLE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y UGT reclamaron hoy la creación de un organismo de titularidad estatal que controle los cultivos modificados genéticamente y los alimentos que contengan productos transgénicos.
Natividad Hernando, responsable del Area de Medio Ambiente de UGT, aseguró hoy que la Comisión Nacional de Bioseguridad no puede desempeñar esa misión con garantías suficiente, ya que sólo está representada en ella el Gobierno.
Hernando exigió la creación de un organismo en el que participen junto a las Administraciones Públicas, los sindicatos, los agricultores y las organizaciones ecologistas y de consumidores.
El secretario general de la UPA, Fernando Moraleda, aseguró que el control de estas plantas no puede delegarse en las multinacionales que comercian con las semillas modificadas, ya que señaló que éstas priman el interés económico.
Ante los posibles riesgs para la salud y el medio ambiente que puede entrañar la manipulación genética de los alimentos, UGT y UPA reclamaron una moratoria indefinida sobre la autorización de nuevos organismos modificados, la producción de alimentos, la experimentación y las importaciones de transgénicos.
Los sindicatos quieren que la moratoria se mantenga hasta que las investigaciones garanticen la seguridad sanitaria y medioambiental de estos productos, por lo que exigen más recusos económicos en I+D.
Asimismo, espern que la responsabilidad civil derivada de la utilización, liberación y comercialización de organismos modificados genéticamente recaiga sobre la industria productora y sobre la Administración que lo autoriza,.
Finalmente, rechazan el actual sistema de patentes sobre la vida, por considerar que favorece la mercantilización de la diversidad biológica.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1999
GJA