TRANSGENICOS. LOS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE DE LA UE ESTUDIARAN UNA MORATORIA A LA PRODUCCION DE ALIMENTOS TRANSGENICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Medio Ambiente de la UE esudiarán mañana la propuesta del Gobierno griego de implantar una moratoria a la producción de alimentos transgénicos hasta que se apruebe la nueva directiva que regulará todo lo relativo a estos productos.
La propuesta de moratoria se analizará en el Consejo de Ministros que se celebrará en Luxemburgo. El Gobierno griego fundamenta la proposición aludiendo a la necesidad de tomar precauciones hasta que la UE disponga de "un marco más estricto y transparente respecto a temas críticos como evaluación deriesgos, control y etiquetado, así como por la necesidad de de restaurar la confianza del mercado y de la opinión pública".
Greenpeace y otras organizaciones ecologistas apoyan la propuesta, ya que están de acuerdo en que la directiva actual, que data de 1990, está obsoleta y no ofrece las necesarias garantías de seguridad ante la liberación al medio ambiente de organismos modificados genéticamente.
Si prospera la iniciativa griega, la Organización Mundial del Comercio no podrá actuar contra paíss comunitarios, como Austria, Dinamarca, Luxemburgo y Gran Bretaña, que ya han impuesto algún tipo de prohibición o moratoria a los alimentos transgénicos.
Greenpeace pidió hoy a la ministra española de Medio Ambiente, Isabel Tocino, que "modifique su actitud permisiva hacia los cultivos transgénicos y apoye este periodo de transición en tanto se llega a una posición común".
Según la organización ecologista, España es el único país de la UE que ha incluido variedades transgénicas en su registro vgetal nacional y ha permitido su cultivo comercial, ya que en Francia, el Council d'Etat o Tribunal Supremo galo, ha retirado el permiso a este producto.
Por su parte, el Gobierno griego ha sido uno de los más activos de la UE en pedir cautela en la comercialización de organismos modificados. El pasado mes de octubre, Grecia dictó una prohibición nacional para las semillas de colza transgénica de la compañía AgrEvo, después de haber sido aprobadas por la UE, y el pasado mes de abril prohibió todos losexperimentos de campo con organismos modificados.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1999
GJA