TRANSGENICOS. LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN POSITIVO, AUNQUE INSUFICIENTE, EL NUEVO REGLAMENTO SOBRE ETIQUETADO DE OGM

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores consideran positivo, aunque insuficiente, el nuevo reglamento de la Unión Europea sobre etiquetado de productos alimenticios que contengan transgénicos, que hoy entró en vigor, y que exme de informar al público sobre la presencia accidental de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) cuando éstos no lleguen al 1 por ciento.

Esta medida ha sido acogida favorablemente por la Unión de Consumidores de España (UCE), ya que reforzará la información al público de los alimentos elaborados con OGM, según manifestó hoy a Servimedia el responsable de Salud de la asociación, Rafael Urrialde.

Hasta ahora, el fabricante debía hacer constar si el producto lleva un OGM, independientemente de porcentaje, aunque no siempre es posible comprobarlo (sólo si el alimento no está muy elaborado y no es un aceite).

La nueva normativa incentivará que los fabricantes exijan certificados a los proveedores de que las materias primas están libres de transgénicos o en los que se detalle la cantidad de OGM que contienen, según Urrialde.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) criticó que el reglamento comunitario no establezca un control de las materias primas empleadas por elfabricante y únicamente se refiera al producto elaborado. "Si el fabricante quiere saltarse a la torera la norma, a ver quien lo controla", apuntó el portavoz de la entidad, José María Múgica.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2000
A