EL TRANSFUGA GOMARIZ CONTINUA CON PROTECCION POLICIAL, TRAS CINCO MESES DESDE LA MOCION DE CENSURA POR LA QUE SUFRIO AMENAZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cinco meses después de que triunfara la moción de censura contra el Gobierno que presidía Emilio Eiroa en Aragón, el tránsfuga que hizo posible el triunfo de los socialistas, Emilio Gomáriz, continúa disfrutando de protección policial y haciendo uso de un coche del parue móvil de la policía que le fueron asignados por las amenazas que recibió en los días de la moción de censura.
Días antes del pleno en el que se debatió la moción de censura el pasado mes de septiembre, Gomáriz, único diputado del Grupo Mixto en las Cortes Aragonesas, denunció que él y su familia habían sido objeto de amenazas telefónica, por lo que pidió protección oficial.
La Jefatura Superior de Zaragoza destinó dos funcionarios adscritos a los grupos de prevención de delincuencia urbana par la seguridad de este diputado.
Según publica hoy "El Periódico de Aragón", después de cinco meses desde el cambio de Gobierno, Gomáriz mantiene las mismas medidas de seguridad que el presidente de Aragón o el delegado del Gobierno en la Comunidad.
Estos servicios permiten que Gomáriz se traslade gratuitamente a cualquier sitio en uno de los coches del parque móvil de la polica y acompañado siempre por un escolta.
Mientras que hasta el momento el jefe superior de Policía de Zaragoza no se hapronunciado, el delegado del Gobieno en Aragón, Rafael García de la Riva, consideró que ya no es necesario mantener esta protección.
La noticia publicada por el diario aragonés ha provocado la inmediata reacción de los grupos con presencia en las Cortes de Aragón. Los miembros de la oposición del PP y el Partido Aragonés, calificaron el hecho de "escándalo y tomadura de pelo".
La única formación que no ha criticado la medida de protección a Gomáriz ha sido el PSOE. El consejero de Presidencia delGobierno de Aragón, Ramón Tejedor, aseguró que "si se estima que hay una amenaza física es lógico que exista protección oficial".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C