LAS TRANSFERENCIAS DEL FEOGA CASI SE DUPLICARON EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las trasferencias del Feoga Garantía a España ascendieron a 158.300 millones de pesetas entre enero y abril de este año, casi el doble que los 86.600 millones recibidos en el mismo periodo de 1990, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia.
El dinero recibido del Feoga Garantía constituye la principal partida dentro de los fondos destindos por la CE a España. Su finalidad es contribuir a la financiación de las intervenciones en los mercados agrícolas, para estabilizar los precios.
Las restantes transferencias de la CE corresponden, sobre todo, al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y al Fondo Social Europeo (FSE), de los que el Estado español recibió 56.300 millones de pesetas entre enero y abril.
Esta última cifra no incluye los fondos transferidos para proyectos presentados por las comunidades autónomas y otras instiuciones, que son canalizados desde la Dirección General del Tesoro y no figuran en las cuentas del Estado.
Teniendo en cuenta esa restricción, el saldo de ingresos y pagos con la CE ascendía a finales de abril a 85.800 millones de pesetas, frente a los 49.200 millones de idéntico periodo del año pasado.
Ese saldo es consecuencia de unos ingresos de 214.600 millones de pesetas y unos pagos de 128.800 millones. De éstos últimos, 95.000 millones corresponden a la aportación del IVA, 19.200 millonesla del Producto Nacional Bruto y 14.500 millones a los denominados recursos propios tradicionales.
Destaca en este apartado el aumento de la aportación por el IVA, que creció en 32.900 millones en relación al año 90.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1991
M