UN TRANSEXUAL CUMPLE 9 DIAS EN HUELGA DE HAMBRE PORQUE EL INSALUD NO LE FINANCIA LA OPERACION DE CAMBIO DE SEXO

- Una asociación de transexuales pide la dimisión del consejero andaluz de Salud

SERVIMEDIA

Cristina Amor cumple hoy el noveno día en huelga de hambre para reclamar que el Insalud le financie una intervención de cambio de sexo y el tratamiento hormonal que requieren los transexuales.

Amor declaró hoy a Servimedia que está dispuesta a prolonar durante dos meses la huelga de hambre que inició hace nueve días en su domicilio de Zaragoza, si el Insalud no atiende sus reclamaciones.

"El Insalud", señaló, "viola varios artículos de la Constitución y tratados internacionales al negarse a financiar la asistencia integral que requieren los transexuales, que pasa por un tratamiento hormonal, seguimiento psicoterapéutico y la operación de cambio de sexo".

Según Cristina Amor, la Dirección Provincial del Insalud sólo le ha ofrecido apoyo psiquátrico, que ha rechazado por considerar que "las autoridades sanitarias se creen que estamos locas".

Por su parte, la Asociación de Transexualidad Clínica pidió hoy la dimisión del consejero andaluz de Salud, José Luis García Arboreya, ya que le acusan de pronunciarse en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud contra la inclusión de este tipo de intervenciones en el sistema público de financiación.

El presidente de esta asociación, Andrés Portillo, manifestó a Servimedia que en a reunión del consejo interterritorial celebrada el pasado lunes el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, preguntó a los consejeros si consideraban prioritario incluir las operaciones de cambio de sexo en el sistema público.

Según Portillo, "el consejero andaluz se unió a los que no consideran una prioridad el tratamiento para los transexuales, revelando así las verdaderas intenciones de la Junta, que en Andalucía dice una cosa y en Madrid otra".

No obstante, la Comisión de Plítica Social y Empleo del Congreso de los Diputados acordó el pasado mes de abril pedir al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que están representados el Gobierno y las Comunidades Autónomas, que estudie la posible financiación pública de las operaciones de cambio de sexo.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1999
GJA