TRANPORTE: UGT CALIFICA DE "OPORTUNISTAS" LAS AMENAZAS DE HUELGA Y SE INCLINA POR BUSCAR SOLUCIONES NEGOCIADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Transportes y Telecomunicaciones de UGT se mostró hoy partidaria de buscar soluciones a través de la negociación a los problemas que atraviesa el sector del transporte por carretera, agravados por la subida del impuesto del gasóleo, antes de recurrir a la convocatoria de huelgas. En una nota difundida hoy, la federación ugetista califica de "oportunistas" las amenazas de huelga realizadas los pasados días por las principales asociaciones de tranportistas por carretera, Fenadismer y Conetrans, motivadas por la reciente subida de 3 pesetas del impuesto del gasóleo.
Fenadismer, que agrupa a unos 15.000 camiones, mantiene por el momento la convocatoria de una huelga para los días 6 al 11 de septiembre, mientras Conetrans, vinculada a CEOE y que representa a unos 35.000 camione, decidió la semana desconvocar el paro que había anunciado para el mes que viene a la espera de negociar con el Gobierno.
UGT es partidaria de intentar buscar soluciones a los problemas del sector a través de la negociación y esperar a la reunión prevista para el próximo 2 de septiembre entre las asociaciones del transporte por carretera de mercancías y viajeros y el Ministerio de Transportes.
No obstante, UGT no descarta la convocatoria de medidas de presión si dentro del mes de septiembre no s acuerdan soluciones. El sindicato socialista es partidario de que estas movilizaciones se realicen de forma unitaria, "y no de forma individual y oportunista como ha podido ser en esta ocasión", en referencia a Fenadismer y Conetrans.
Esta última asociación mantendrá el próximo día 26 una reunión con representantes del Ministerio de Economía y el 2 de septiembre con Transportes. Del resultado de esos encuentros dependerá que el día 3 de septiembre la Junta Directiva de Conetrans decida o no convocar uelga.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1993
NLV