PAIS VASCO

LA TRAMA DE BLANQUEO DE DINERO DE MARBELLA TENIA CONEXIONES EN RUSIA, HOLANDA Y VARIOS PAISES MAS

- Intervenidas 251 fincas, 42 coches de lujo, un yate e incluso dos aviones privados

MADRID
SERVIMEDIA

La policía ha desarticulado una extensa red dedicada al blanqueo de capitales y bienes muebles e inmuebles de numerosas organizaciones del crimen organizado afincadas en la Costa del Sol, en una operación que se ha saldado con 41 detenidos, se han bloqueado fondos en cuentas bancarias por importe de varias decenas de millones de euros y se han intervenido 251 fincas, 42 coches de lujo, un yate e incluso dos aviones privados.

Según informó hoy el Ministerio del Interior, la operación policial se ha desarrollado en todo el litoral malagueño y las provincias de Cádiz y Alicante. Entre los 41 detenidos hasta el momento se encuentran ciudadanos españoles, marroquíes, franceses, finlandeses, rusos y ucranianos. Siete de ellos son abogados y tres notarios.

Los agentes practicaron 18 registros en diferentes domicilios y oficinas y han intervenido 251 fincas inmobiliarias a lo largo de toda la costa, entre las que destacan viviendas de gran lujo -incluyendo dos promociones completas-. La policía ha bloqueado fondos en cuentas bancarias por importe de varias decenas de millones de euros, 410.000 euros en efectivo, 42 vehículos de alta gama -Rolls Royce, Ferrari, Porsche, Mercedes, etcétera -, dos aeronaves tipo EC-DDL y King Air C90, estacionadas en el Aeropuerto de Málaga, que alcanzan un valor en el mercado de 1.200.000 euros cada una, así como una embarcación de 6,5 metros de eslora, atracada en Puerto Banús.

Incluso los investigadores han llegado a determinar el posible destino final de importantes flujos de dinero procedente de una detracción ilegal masiva de fondos con origen en la empresa petrolera rusa Yucos que, al parecer, fueron traspasados a una empresa holandesa y reinvertidos por su filial en España.

Por estos hechos se han interesado las más altas autoridades políticas y judiciales rusas y actualmente están en contacto las autoridades judiciales de ambos países.

La policía ha intervenido también varios furgones de documentación e innumerables discos duros, pendientes de su análisis.

REQUERIMIENTOS DE VARIOS PAISES

La participación de autoridades y policías de diferentes países ha sido coordinada a través de Europol e Interpol, ante la magnitud del fraude.

Simultáneamente se han practicado registros en Holanda (La Haya y Harlem), en coordinación con las autoridades policiales y judiciales de ese país y otros países como Francia o Gran Bretaña han solicitado auxilio judicial por comisiones rogatorias sobre los hechos.

La operación comenzó en septiembre de 2003. Agentes especializados del Cuerpo Nacional de Policía desarrollaron desde entonces en Málagauna larga y compleja investigación,bajo la denominación de "Operación Ballena Blanca".

Constataron la existencia de numerosas conexiones de un despacho de abogados de Marbella (Málaga) con grupos del crimen organizado internacional y con numerosos sujetos implicados en España o en el extranjero en actividades delictivas graves, tales como el tráfico ilícito de drogas, homicidios, tenencia ilícita de armas, prostitución coactiva, secuestros, ajustes de cuentas, estafas internacionales, evasión de impuestos o fraudes bursátiles.

La operación policial se inicia a raíz de la investigación llevada a cabo sobre un importante grupo organizado y jerarquizado dedicado a actividades criminales e ilícitas con sede en la Costa del Sol.

Estas gestiones permitieron constatar que al menos nueve organizaciones delictivas utilizaban el despacho de abogados marbellí como centro de lavado de sus ganancias ilícitas, obtenidas tanto en España como en el extranjero.

OPERATIVA DE BLANQUEO Y FRAUDE

Al servicio de estas organizaciones se había creado una importantísima y compleja trama de sociedades mercantiles, que a través del sistema financiero internacional y la ingeniería societaria y fiscal, había formado por una parte, una red de blanqueo de capitales y, por otra, un sistema de defraudación masiva a la Hacienda Pública.

Todo ello tenía la única finalidad de canalizar esos fondos a través de paraísos fiscales o estados que, por su laxitud reguladora y opacidad fiscal-societaria, impiden la identificación final de los auténticos clientes, pudiéndose llegar en esta fase a los representantes societarios o, lo que es lo mismo, al despacho de abogados.

Para este tipo de actividades utilizaban como coartada o "tapadera" una importanteactividad legal de inversión y gestión inmobiliaria.

La operativa de blanqueo del despacho consistía, en síntesis, en realizar diversas operaciones conjuntas y perfectamente coordinadas, con sucesión de actos jurídicos y disposiciones patrimoniales, a fin de ocultar no sólo el origen, sino la verdadera titularidad de los bienes y el dinero ilícitamente obtenido.

Se puede decir que el ritmo de creación de sociedades y la cadencia contractual convierte a las mercantiles en entes generadores de transacciones y contratos jurídicos que aparecen y desaparecen. Se trata de una realidad que refleja el manejo permanente de ingentes cantidades de dinero.

SERVICIO DE BLANQUEO A DOMICILIO

La llegada masiva de estos capitales exteriores de origen desconocido y con indicios racionales de ilegalidad, junto con la existencia de estructuras como la descrita, ha alentado, a juicio de los policías, la afluencia de grupos y redes del crimen organizado hacia la Costa del Sol.

Esta zona turística es vista por los delincuentes, no sólo como un lugar apropiado para vivir y descansar, sino una zona donde se ofrece un servicio prácticamente a domicilio de blanqueo y ocultación de fondos, siempre según Interior. Posteriormente,"el inversor" se ocupará de la gestión de estos capitales mediante importantes inversiones inmobiliarias en la Costa o complicadas operaciones financieras. Los grupos internacionales de delincuencia organizada buscan en un primer momento un punto donde remitir sus beneficios y ocultarlos del posible control por parte de las autoridades.

Una vez conseguido esto, las redes comienzan a asentarse y a echar raíces en dicho lugar, afianzando su poder en función del dinero generado e intentando corromper las diferentes estructuras de la sociedad hasta conseguir actuar con "patente de corso" y con total impunidad.

La policía ha conseguido identificar, a través de la red de blanqueo, a numerosas organizaciones criminales implicadas en numerosos hechos delictivos, tanto en España como en el extranjero. Han sido arrestados sus principales "delegados" en la Costa del Sol. Los beneficios ilícitamente obtenidos se reinvierten por los operadores del blanqueo en importantesproyectos inmobiliarios en dicha zona y otras localidades españolas.

En la investigación practicada han colaborado conlos funcionarios especializados policiales funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que han aportado su cualificación profesional sobre estudios financieros, contables y fiscales. La operación policial continúa abiertay no se descartan nuevas detenciones.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2005
L