Ampliación

'Caso Koldo'

Tragsatec investiga a fondo la contratación de Jessica Rodríguez tras confesar que no iba a trabajar

MADRID
SERVIMEDIA

Tragsatec está investigando a fondo la contratación de Jessica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, después de que esta declarara en el Tribunal Supremo que nunca fue a trabajar y se haya constatado que no fichó mientras estuvo a sueldo de esta empresa pública.

Así lo aseguró este martes en el Senado el director de Tragsatec, Juan Pablo González, quien estaba citado en la comisión de investigación del llamado ‘caso Koldo’.

González estaba convocado para explicar las circunstancias en las que esta expareja de Ábalos estuvo a sueldo de esta empresa, para hacer un trabajo administrativo en ADIF, de marzo de 2021 hasta septiembre de 2021, con un contrato eventual de seis meses por necesidades de producción. La joven había estado previamente contratada por Ineco, de marzo de 2019 a febrero de 2021, para realizar también en ADIF trabajos administrativos.

El compareciente informó de que la auditoria realizada a finales del año pasado por Tragsatec puso de manifiesto que la incorporación de Rodríguez cumplía "en términos generales con la normativa básica en materia de selección, contratación y control de actividad laboral”.

“INVESTIGACIÓN INTERNA”

Sin embargo, González explicó que esta auditoría también ha puesto de manifiesto que la expareja de Ábalos no realizó el “fichaje online” y que no solventó los “problemas técnicos” necesarios para cumplir este trámite. No obstante, el alto cargo señaló que ADIF es para quien la joven trabajaba en última instancia y que el responsable del contrato en esta compañía, Ignacio Zaldívar García, certificó que esta empleada hacía su labor.

A partir de estas conclusiones, el director de Tragsatec indicó que los responsables de su empresa han decidido abrir una “investigación interna” sobre todo lo relativo a la pareja de Ábalos, que se ve reforzada tras declarar la joven en el Supremo que no fue realmente a trabajar.

El compareciente explicó que las noticias sobre la incorporación de Rodríguez han causado un “daño reputacional” a su empresa y que tomarán medidas al final del “proceso de investigación” si se han cometido irregularidades.

En todo caso, señaló que la contratación de la expareja de Ábalos se ajustó “a la norma”, aunque dijo desconocer cuál era la titulación que tenía esta mujer. No obstante, explicó que esta joven fue seleccionada entre 177 candidatos a los que se les exigía ser “oficial primero administrativo”.

También señaló que a Rodríguez le contó como “mérito” su trabajo en Ineco, a pesar de la joven declaró en el Supremo que nunca llegó a realizar ninguna labor en esta empresa pública. Destacó que no tenían en ese momento datos para “sospechar” que esta empleada no desempeñó realmente ninguna labor en su sitio de trabajo previo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
NBC