TRAGEDIA EN LA MECA. MUCHOS MUSULMANES ESTARIAN "ORGULLOSOS" Y "FELICES" DE MORIR DURANTE LA PEREGRINACIO A LA MECA

- "Es un honor morir en estas circunstancias", afirma un responsable del Centro Cultural Islámico en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

"Todos los fieles musulmanes estaríamos orgullosos y felices de morir durante la peregrinación a la Tierra Santa", explicó a Servimedia un responsable del Centro Cultural Islámico en Madrid, que calificó de "accidente" la muerte de al menos 700 personas en una avalancha ocurrida ayer en el conocido como 'Túnel del Diablo' durante la peregrinació a la ciudad de La Meca.

"Se trata de una accidente, de algo normal, porque son miles los fieles que acueden a La Meca. El Centro Cultural Islámico lamenta profundamente esta desgracia, pero es un honor morir en estas circunstancias", explicó.

El peregrinaje comenzó oficialmente el pasado 20 de mayo y en él participan más de dos millones de musulmanes llegados de todos los rincones del mundo para cumplir con la obligación de visitar la Ciudad Santa.

A juicio del representante de la comunidadmusulmana en Madrid, la mayoría de las personas que pierden la vida durante la peregrinación son ancianos o gentes muy "débiles", que no pueden soportar el calor y la multitud. Además, reiteró que las medidas de seguridad del Gobierno de Arabia Saudí son buenas, lo que ocurre es que "siempre pueden existir fallos que causen este tipo de desgracias".

Por otra parte, explicó que el Centro Cultural Islámico en Madrid no tiene previsto realizar ningún acto especial en memoria de las víctimas del accidente ya que "el Gobierno saudí se encargará de ellos y celebrará las oraciones oportunas".

La mayor catástrofe ocurrida en la peregrinación a La Meca tuvo lugar en julio de 1990, cuando más de 1.400 peregrinos musulmanes resultaron muertos en un accidente en el túnel Al Muaisen, de Mina, localidad próxima a la Ciudad Santa.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
J