TRAFICO. TRES MUERTOS MAS QUE EL PASADO AÑO EN EL PRIMER DIA DE LA "OPERACION SALIDA" E VACACIONES
- La circulación fue fluida y sólo hubo pequeños problemas en la salida de Madrid hacia Valencia y cerca de Torrevieja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer día de la "Operación Salida" de vacaciones se saldó con un resultado de 10 accidentes con víctimas, en los que hubo 12 muertos, 9 heridos graves y 7 leves, lo que aumenta en tres el número de fallecidos en las carreteras españolas respecto al mismo día del pasado año, en el que se registraron 9 accidentes con 9 muertos.
Según los datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico, no se registraron complicaciones en las carreteras de salida de las principales capitales españolas.
Sólo destacaron, a primeras horas de ayer, retenciones en la salida de Madrid de la N-III, de vehículos que se desplazaban hacia Valencia y toda la costa Levantina.
A última hora de la tarde también hubo retenciones en las entradas a Torrevieja (Alicante), aunque las complicaciones circulatorias en este punto fueron de penas media hora.
La DGT puso en marcha ayer el primer dispositivo especial para lograr mayor seguridad y fluidez en los aproximadamente 3 millones de desplazamientos en automóvil que esperaba que tuvieran lugar, coincidiendo con el comienzo de la temporada estival.
Tráfico calcula que durante los meses de julio y agosto se producirán unos 60 millones de movimientos de vehículos, que se desplazarán principalmente por las rutas que llevan hacia las costas del Mediterráneo, Portugal y el paso del Etrecho.
El dispositivo montado para controlar el tráfico cuenta con 8.300 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que estarán de servicio en las carreteras.
Junto con ellos, unos 250 funcionarios, personal técnico especializado que atenderá labores de vigilancia, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico, apoyados por 16 helicópteros con misiones de vigilancia e información desde sus bases de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga con una cobrtura casi absoluta de todo el Estado.
Los controles preventivos de alcoholemia y de velocidad se intensificarán durante el periodo estival. Para ello, la Agrupación de Tráfico dispone de 265 vehículos equipados con radar para vigilancia de la velocidad y de casi 4.000 etilómetros para verificación de la tasa de alcoholemia.
Está prevista también la instalación de 400 kilómetros de carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vias saturadas, principalmente en salida-entrada d grandes núcleos urbanos.
En función de las circunstancias de fluidez también podría restringirse la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y la celebración de pruebas deportivas. Por el mismo motivo, las obras en las carreteras en fase de ejecución serán suspendidas los días clave de la "Operación Verano" en los que se espera mayor flujo circulatorio.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
M