TRAFICO PREVE 22,5 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS POR CARRETERA EN SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico prevé un total de 22,5 millones de desplazamientos en automóvil pr las carreteras españolas durante las próximas vacaciones de Semana Santa, según informaron hoy fuentes del Ministerio del Interior.
Los días de más intensidad de circulación serán el miércoles y jueves de la semana que viene. Como es habitual, Tráfico ha puesto en marcha desde las 15 horas de mañana viernes el dispositivo especial de Semana Santa que trata de lograr mayor seguridad y fluidez para el movimiento masivo por carretera de personas y vehículos que en estos días se produce.
El operatio está diseñado para atender las dos fases en que se va a desarrollar la operación de salida, principalmente de las grandes ciudades.
Una primera fase de la salida se producirá a partir de mañana por la tarde, día 11 de abril, y la mañana del sábado día 12, afectando principalmente a las salidas de los grandes núcleos urbanos.
La segunda fase, y más importante por el número de vehículos que se desplazarán, se desarrollará desde las 15 horas del miércoles santo (si bien en algunas zonas y hacia deerminados destinos se adelantará a las primeras horas de la mañana de ese día) hasta primeras horas de la tarde del jueves santo.
En las comunidades autónomas de Cantabria, Cataluña y Valencia, al ser laborable este día, la operación salida se iniciará en la tarde del jueves y se prolongará durante todo el viernes.
El retorno se producirá desde primeras horas del domingo día 20 de abril en la mayoría de las comunidades, excepto en aquellas en que el lunes 21 de abril es día festivo: Cataluña, Comnidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.
El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estarán en servicio, junto con más de 400 personas entre funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico; apoyados por 18 helicópteros con misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Cruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.
Dentro de las medidas de regulación de tráfico: se instalarán más de 500 kilómetros de carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en salida-entrada de grandes núcleos urbanos.
Entre estos carriles destacan por su longitud los que se instalarán en las carreteras N-301 entre Albacete y La Roda, N-II entre Torrejón de Ardoz y Guadalajara, N-III entre Madrid y Tarancón, N-IV entre Pinto y OcañaN-V entre Madrid y Santa Olalla (este carril con más de 80 km.).
Además, se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios, en algunos días y carreteras de especial intensidad de circulación de todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg. y las obras en las carreteras, en fase de ejecución serán suspendidas durante los días de mayor desplazamiento de vehículos.
También se han diseñado cinco itinerario ir de un lado a otro de la Península sin cruzar por la zona centro, en donde mayor número de desplazamientos se producen.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
L