EL TRAFICO POSTAL EN DICIEMBRE DE 2003 CRECIO UN 6,2% RESPECTO AL MISMO MES DE AÑO ANTERIOR

- Correos distribuyó 524 millones de envíos durante el pasado mes

MADRID
SERVIMEDIA

Correos distribuyó 524 millones de envíos a lo largo del pasado diciembre, mes en que desarrolló su ya tradicional campaña de Navidad, lo que supone un incremento del tráfico postal del 6,2% con respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la entidad pública empresarial.

Según la sociedad estatal, los 524 millones de envíos distribuidos en diciembre de 2003 suponn el incremento porcentual más elevado registrado en los últimos ejercicios.

Durante el último mes de cada año se produce un incremento aproximado de un 16% en el número de envíos manejados por Correos en relación al volumen medio del resto del año. Los días punta en diciembre de 2003, en los que Correos registró una mayor actividad en distribución, fueron el jueves 18, el viernes 19 y el lunes 29, cuando se superaron los 30 millones de envíos distribuidos.

Además el sábado 20, fecha en la que laempresa postal realizó uno de los repartos extraordinarios previstos para el mes de diciembre, la Sociedad Estatal entregó 24.460.000 envíos. Ese día trabajaron en 25.500 carteros, encargados de la distribución de correspondencia tanto ordinaria como urgente, así como otros 2.700 efectivos que realizaron labores de clasificación, intercambio y transporte de los envíos postales en los grandes centros de todo el territorio.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

La sociedad estatal puso en marcha desde el 1 y hasta el 31de diciembre una serie de medidas que integran la denominada Campaña de Navidad, con el fin de mantener la normalidad del proceso productivo y los niveles de regularidad y calidad en cuanto a plazos de entrega, en un período en el que se incrementa en un 16% el número de envíos postales en relación al volumen medio del resto del año.

Entre las medidas adoptadas se encuentran el refuerzo de plantilla, con una unas 2.500 contrataciones exclusivas para el período en que se desarrolla dicha campaña, así cmo la realización de unas 52.000 horas extras, repartos especiales de correspondencia en fechas clave y el incremento en el número de recogida de los buzones.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2004
L