EL TRAFICO DE PLUTONIO EN RUSIA ES CONSECUENCIA DE LA CORRUPCION CARACTERISTICA DE UN ESTADO JOVEN, SEGUN UN DELEGADO DE YELTSIN

SANTANDER
SERVIMEDIA

Emil Payn, miembro del Consejo Presidencial de Rusia, se mostró hoy convencido de que los problemas suscitados con el tráfico de plutonio y la detención de dos militares como responsables del robo de Uranio-238 son consecuencia de "la delincuencia y la corrupción característicos de un estado joven", los cuales afectan también al Ejercito, "que tiene la misma enfermedad que el resto de la sociedad".

Payin apuntó en Santander que el Consejo de Seguridad de Rusia ha adoptado un programa de lucha contra la delincencia y la corrupción con la esperanza de que ofrezca resultados en un breve periodo de tiempo, pero indicó que los primeros signos positivos se lograrán cuando se solvente la grave crisis económica del país.

"La solución definitiva de estos problemas sólo es posible con la salida de la crisis económica, social y política que padece el país", aseguró, "y tenemos los primeros signos de esta recuperación".

Para el miembro del Consejo Presidencial de Rusia, la implicación del Ejército en casos de deincuencia tiene su origen en la propia situación rusa y apuntó como soluciones concretas, para evitar que este colectivo participe en estos asuntos, "un aumento de las subvenciones y posición material de los militares, así como una fuerte reducción del número de efectivos".

En ese sentido, abogó por una transición del ejército ruso del sistema de reclutamiento actual a un cuerpo profesional semejante al existente en EE.UU.

Payin, que detenta el cargo de delegado del presidente Yeltsin para cuestines étnicas y de los territorios autónomos, rechazó una posible intervención armada de Rusia en la República de Chechenia y consideró que la mejor fórmula para evitar nuevos atentados terroristas por parte de los delincuentes "cobijados" en este territorio es evitar su salida.

Informó que el Gobierno ruso está manteniendo contactos con las fuerzas políticas de Chechenia "para concertar unos acuerdos limitados sobre el tema de la seguridad de los ciudadanos y el transporte, y parece que muchas fuerzas stán de acuerdo en llegar a estos pactos".

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
C