EL TRAFICO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS AUMENTO UN 18 POR CIENTO HASTA MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

El volumen de pasajeros en los aeropuertos españoles hasta el mes de mayo ascendió a 29.774.506 personas, un 18 por ciento más que en los cinco primeros meses del año pasado, según informaron hoy fuentes de la Dirección General de Aviación Civil.

El tráfico de aviones en el mismoperiodo fue de 340.313 aeronaves, un 18,6 por ciento más, mientras que el volumen de mercancías transportadas por aire alcanzó las 164.239 toneladas, lo que supone un incremento del 3,4 por ciento respecto al periodo enero-mayo de 1991.

Por lo que se refiere al tráfico de pasajeros por aeropuertos, el mayor incremento correspondió a los vuelos internacionales (21,2 por ciento), utilizados por 14.808.248 personas.

No obstante, los vuelos nacionales siguen concentrando la mayor parte de la demanda 14.966.258 personas), con un aumento del 14,9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Del total de pasajeros que pasaron por los aeropuertos españoles, 18.322.017 eran usuarios de vuelos regulares (un 18,8 por ciento más) y 11.452.489 de vuelos no regulares, con un incremento del 16,6 por ciento.

Las estadístcas del mes de mayo reflejan que los aeropuertos con mayor movimiento de pasajeros fueron los de Madrid-Barajas (1.548.782 personas), Palma de Mallorca (1.305.598), Barcelona (86.359), Málaga (438.487), Gran Canaria (408.670) y Tenerife Sur (406.639).

Por comunidades autónomas, Madrid sigue registrando el mayor volumen de tráfico de pasajeros, seguida de Canarias, Baleares y Andalucía, que en su conjunto supera a Cataluña, debido, sobre todo, al aumento de tráfico en el aeropuerto de Sevilla, por el que han pasado 309.639 personas en lo que va de año, un 118,9 por ciento más que en mayo de 1991.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
G