TRAFICO. LA DGT ESPERA UNA "AVALANCHA" DE VEHICULOS MAÑANA Y PASADO EN LA ENTRADA A LAS GRANDES CIUDADES

-Ayer y hoy no se han registrado retenciones en las carreteras del país y la intensidad circulatoria fue escasa

MADRID
SERVIMEDIA

La escasa intensidad circulatoria que se ha registrado desde ayer en las carreteras españolas, concretamente en las entrdas a las principales capitales del país, hace prever que la avalancha de veraneantes de vuelta a sus domicilios se produzca a partir de las 3 de la tarde del domingo y durante la mañana y la tarde del lunes 31 de agosto.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico, desde ayer que comenzó la operación especial Fin de Agosto y durante la mañana de hoy sábado no se han registrado retenciones en las carreteras y las principales vías de acceso a las capitales están despejaas.

La DGT que calcula que en este último fin de semana se producirán unos 8 millones de desplazamientos por carretera, ha tenido poco éxito, hasta ahora, en sus recomendaciones para que la vuelta de fin de verano se haga de forma escalonada.

Ante esta dinámica, los responsables de Tráfico sospechan que entre mañana y pasado la intensidad circulatoria será muy elevada y que los conductores podrían soportar fuertes retenciones en algunas entradas a las capitales y en las salidas de las principaleszonas de playa y montaña.

Además, a los conductores que regresen de vacaciones mañana se sumarán los que vuelven de pasar el fin de semana en zonas cercanas a su lugar de residencia y los que salen al campo a pasar el día y aprovechar los últimos coletazos de la temporada estival.

Mañana también retornarán ciudadanos de otras nacionalidades de paso por España, como es el caso de los inmigrantes magrebíes y portugueses, o de vacaciones en nuestro país que se desplazarán principalmente por las ruta que desde las costas del Mediterráneo, Portugal y del Estrecho llevan hacia otros países de Europa Central.

8.000 AGENTES

El dispositivo montado por la DGT cuenta con 8.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estarán de servicio en las carreteras.

Junto con ellos, unos 250 funcionarios, personal técnico especializado que atienden labores de vigilancia, regulación e información y 250 helicópteros con misiones de vigilancia e información desde sus bases de Madrid, Barceloa, Valencia, Sevilla y Málaga.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1998
M