TRAFICO. EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMOVIL APOYA EL PLAN DE TRAFICO, PERO PIDE "TACTO" PARA APLICARLO

MADRID
SERVIMEDIA

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) acogió hoy favorablemente el Plan de Seguridad Vial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha el próximo año, aunque exresó su deseo de que las medidas contenidas en él se apliquen "con tacto".

En declaraciones a Servimedia, Eugenio Dobrynine, asesor jurídico del CEA, destacó entre las medidas que pretende establecer Tráfico el reforzamiento en el control de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), por entender que se puede aplicar con rapidez y se trata de algo muy positivo.

Sin embargo, expresó sus dudas sobre el proyecto de los cursos de reciclaje, ya que, a su juicio, es difícil de llevar a cabo y requiere mcho "tacto". "Conviene precisar", dijo, "cómo, cuándo y porqué se va a sancionar y qué tipo de sanción se va a aplicar, pues hoy por hoy ese tipo de sanción no está previsto en la Ley de Seguridad Vial".

En cualquier caso, Dobrynine subrayó que la idea es buena y que los cursos de reciclaje se aplican con éxito en otros países, pero recalcó que debe tenerse mucha cautela en la aplicación de la medida.

El CEA es partidario también de una mayor limitación de la tasa de alcoholemia, medida que ya seestá llevando a cabo en otros países de Europa, y reclamó además un análisis de la situación en que se encuentran actualmente los controles de drogas.

"Hay que ver qué se está haciendo con eso", indicó Dobrynine, "porque eso también tiene una incidencia. Hoy es muy difícil averiguar cuándo una persona conduce habiendo consumido estupefacientes".

El CEA mostró su rechazo a la intención de Tráfico de aumentar los límites de velocidad, salvo en los casos de autopistas, en que considera factible intrducir alguna modificación, y negó que España sea uno de los países europeos con límites de velocidad más bajos.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1997
J