TRAFICO. LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS SE COBRAN 851 MUERTOS ESTE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ohocientas cincuenta y una personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto de este año, lo que supone un incremento del 4 por ciento (33 muertos más), con respecto a los fallecidos en 2002.
Según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT), las cifras de muertos este verano están entre las más bajas de la última década, sólo se registraron menos muertes en 1996 (806 muertes) y en 2002 (818 muertes).
El mayor número de muertos en acidentes de tráfico se registró, según los informes de la DGT, en 1990, con 1.286 muertes, y en 1991, con 1.297 fallecidos.
Por lo que respecta al número de accidentes de tráfico también han aumentado con respecto a 2002. Este verano se han registrado 710 accidentes, 33 más que el año pasado, de los cuales 329 corresponden a julio y 381 a agosto.
El número de heridos sigue la misma tónica ascendente, 478 heridos graves, 25 más que el pasado año, y 498 heridos leves, 10 más que en los meses de juli y agosto de 2002.
ANDALUCIA
La comunidad autónoma que registró mayor número de accidentes de tráfico durante los meses de julio y agosto fue Andalucía, con 112 accidentes, 130 muertos y 188 heridos.
Cataluña ocupó el segundo lugar en accidente de tráfico, con 100 siniestros, 110 muertos y 122 heridos, Valencia y Castilla-La Mancha ocupan el tercer lugar en el ranking, ambas con 76 accidentes.
La Rioja fue la comunidad autónoma que registró menor índice de siniestralidad, 9 accidentes, aunue los 15 muertos superaron a los 11 fallecidos por accidente en la comunidad de Cantabria.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2003
M