TRAFICO. LOS AUTOMOVILISTAS RECHAZAN EL USO DE IMAGENES DRAMATICAS EN LA NUEVA CAMPAÑA DE PREVENCION DE ACCIDENTES DE LA DGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de automovilistas rechazaron hoy el uso de imágenes dramáticas e impactantes que ha utilizado la Dirección General de Tráfico en su nueva campaña de prevención de accidentes de circulación que tiene como lema "Cumple las normas. Tú si puedes evitarlo".
La campaña de Tráfico, presentada hoy en Madrid, recoge cuatro anuncios de treinta segundos en los que se reflejan sendos accidentes de tráfico: el atropello de una mujer, el impacto de un coche contra una furgoneta, un ciclista arrollado, y una moto que se estrella contra la puerta que se abre de un coche estacionado.
La portavoz del Real Automóvil Club de España (RACE), Gloria Vinader, declaró a Servimedia que las imágenes impactates de accidentes de circulación pueden trasmitir al ciudadano un mensaje de que "el conducir es peligrosísimo".
A su juicio, lo importante es transmitir un mensaje de prevención con el testimonio de una persona que ha sufrido un accidente, sin tener que recurrir a imágenes dramáticas del mismo.
Vinader señaló que el "exceso de miedo que puede generar estas imágenes genera inseguridad en el tráfico. Hay que incentivar la prudencia no el miedo", dijo.
Por su parte, el director general de Autoovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, declaró a Servimedia que "el volver a la línea trágica ya no impacta, porque se refleja casi a diario en los medios de comunicación".
A su juicio, el mensaje de prevención es más efectivo, con ejemplos divulgativos de lo que hay que hacer para evitar las consecuencias de los accidentes (uso del cinturón de seguridad y del casco, no exceder los límites de velocidad, etc.), más que mostrar las consecuencias de éstos.
Arnaldo, al igual que la portavoz delRACE, se mostró partidario de ofrecer en estas campañas testimonios de personas que han sufrido un accidente de circulación y de cómo podían haberlo evitado
No obstante, ambas asociaciones coincidieron en señalar que el mensaje de esta campaña "es bueno y adecuado", porque apela a la responsabilidad de los conductores para evitar los accidentes de tráfico, aunque no se haya transmitido de la forma adecuada.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2001
J