LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE 16 PLAYAS CORUÑESAS DURARAN TRES SEMANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy comenzaron los trabajos de limpieza de las playas coruñeas afectadas por la marea negra que provocó el petrolero "Mar Egeo". El Gobierno Civil prevé que los trabajos de recuperación finalizarán alrededor del próximo 16 de enero.
Los primeros equipos comenzaron a las ocho de la mañana de hoy las tareas de limpieza en las playas más afectadas: Frouxeira (Valdoviño), Doniños (Ferrol), Chanteiro (Ares), Perbes (Miño) y Orzán-Riazor (La Coruña).
El sábado 2 de enero comenzarán los trabajos en las de Meirás, Ponzos, San Jorge y Gandarlo, que se irán extendindo a otras 7 playas, para completar un total de 16.
Expertos de las administraciones central, autonómica y local han planificado estas acciones, en las que intervendrán 54 operarios, que no trabajarán los días 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Este plan, calificado de "choque" por el Gobierno Civil de La Coruña, finalizará a mediados de enero, fecha a partir de la cual las distintas administraciones acometerán medidas complementarias que intentarán garantizar a corto plazo la mejor disposición d los arenales una vez retirados las maderas, materiales y algas contaminadas.
Respecto a las marismas y zona marítimo terrestre y playas de la Ría de Ferrol, la Consejería de Pesca de la Xunta de Galicia ha presentado un plan a la Comisión Técnica para iniciar en breve plazo el tratamiento de dicha zona.
El Gobierno central ha destinado mil millones de pesetas a las labores de limpieza y regeneración de los ocho kilómetros de playa afectadas por la marea negra.
La ministra portavoz del Gobieno, Rosa Conde, anunció tras el Consejo de Ministros celebrado el pasado día 11 que esta medida se complementará con la posible congelación de los pagos a la Seguridad Social de los mariscadores de la zona.
Además, el Inem establecerá convenios de colaboración con las cofradías de pescadores para establecer planes de empleo que hagan posible que los mariscadores en paro forzoso por la marea negra participen en las labores de limpieza de playas.
La Xunta de Galicia pidió hace unas semanas la declaación de zona catastrófica para el área afectada por la marea negra, petición que fue rechazada por el Gobierno central.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1992
G