TRABAJO ULTIMA EL EXPEDIENTE DE IBERIA Y SE LO COMUNICARA A LA COMPAÑIA ENTRE ESTA TARDE Y MAÑANA

- Trabajo debe dirimir el conflicto entre Iberia y los pilotos

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Trabajo última en estos momentos su resolución sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el pasado 14 de noviembre por Iberia para despdir a 2.516 trabajadores, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Administración.

Pese a que la compañía no esperaba la resolución hasta el 2 de enero, Trabajo "está ultimando" su dictamen y posiblemente esta misma tarde o mañana comunicará este hecho a Iberia, que desde ese momento podrá disponer de la resolución en la Dirección General de Trabajo.

Iberia presentó el 14 de diciembre ante la autoridad laboral el acuerdo al que había llegado con el personal de tierra y la mayoría de los sindiatos de azafatas (TCPs), ya que el Stavla, principal sindicato de TCPs, y el colectivo de pilotos integrados en el Sepla no alcanzaron ningún pacto con la compañía.

En su resolución, la Dirección General de Trabajo deberá resolver, en función de la documentación presentada por Iberia y de las alegaciones hechas por los sindicatos, este conflicto.

Según la legislación vigente, la autoridad laboral podrá estimar o desestimar, en todo o en parte, la solicitud efectuada por la compañía. En su resolucón, Trabajo incluirá la fecha de efecto del ERE, las indemnizaciones a los trabajadores en los casos de extinción de los contratos y la declaración de la situación legal de desempleo de los trabajadores afectados.

La autoridad laboral tenía 15 días naturales desde el pasado día 14 para resolver el expediente, por lo que el plazo se agotaba el próximo día 29. Sin embargo, y pese a lo manifestado hoy por Iberia, en las próximas horas se conocerá la decisión final de Trabajo.

2.500 DESPIDOS

El Expdiente de Regulación de Empleo (ERE) que Iberia presentó el pasado 14 de noviembre ante la Dirección General de Trabajo contemplaba el despido de 2.516 empleados de la compañía, de los cuales 1.857 era personal de tierra, 465 TCPs, 181 pilotos y 13 oficiales de técnicos de a bordo.

Tras un mes de negociaciones, la compañía acordó con el personal de tierra y parte del colectivo de TCPs un sistema de prejubilaciones para los mayores de 58 años, que cobrarán el 90% del salario base hasta que cumplan los 0 años y el 80% a partir de esa edad.

Asimismo, incluía bajas incentivadas, que permitirán a los trabajadores percibir 35 días de indemnización por año trabajado, con un máximo de 30 mensualidades.

En cuanto a las recolocaciones diferidas, se trata de la suspensión de los contratos durante un tiempo máximo de dos años, con el compromiso de Iberia de volver a contratar a los trabajadores pasado ese tiempo.

Los trabajadores también aceptaron acogerse a reducciones de jornada y renovaciones de ontrato a tiempo parcial, en lugar de las jornadas de 40 horas actuales con el fin de mantener el puesto de trabajo.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2001
J