EL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL SUPONE EL 8% DEL EMPLEO TOTAL EN ESPAÑA, FRENTE AL 16% EN LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El 8% de los trabajadores españoles tienen contratos a tiempo parcial, porcentaje muy inferior a la media de la Unión Europea (UE), que es del 16%, es decir, el doble que en nuestro país, según datos de Eurostat difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Los responsablesdel IEE consideran que el trabajo a tiempo parcial contribuye a aumentar el número de personas empleadas, al ofrecer la posibilidad de adaptarse tanto a las necesidades de las empresas como a las condiciones específicas de determinados colectivos de trabajadores, especialmente mujeres que deseen compaginar su actividad laboral con la dedicación a la familia.

En las últimas semanas, el Gobierno también se ha mostrado a favor de potenciar la utilización de los contratos a tiempo parcial en España, propusta que no ha sido muy bien recibida por los sindicatos, que consideran que en muchos casos este contrato es una discriminación para las mujeres.

Según los datos de Eurostat, Holanda se sitúa a la cabeza dentro de la UE en trabajo a tiempo parcial, con una proporción de trabajadores en 1996 con contratos de este tipo del 38%, seguida de Reino Unido (24%), Suecia (23%), Dinamarca (21%), Alemania (16%) y Francia (16%).

Los restantes países de la UE se sitúan por debajo de la media comunitaria (16%) En concreto, en Austria el trabajo a tiempo parcial alcanza al 15% de los trabajadores, en Bélgica al 14%, en Finlandia al 12% y en Irlanda al 12%.

Los datos de Eurostat difundidos por el Instituto de Estudios Económicos muestran que las cifras más bajas dentro de la UE en cuanto a trabajo a tiempo parcial corresponden a Portugal (9%), Luxemburgo (8%), España (8%), Italia (7%) y Grecia (5%).

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1997
NLV