UN TRABAJO SOBRE EL ALZHEIMER, PRIMER PREMIO CAJA MADRID DE INVESTIGACION SOCIAL 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Obra Social de Caja Madrid entregó hoy en La Casa Encendida los premios de investigación social 2005, resultando ganador el trabajo titulado "Estudio longitudinal Donosita sobre enfermedad de alzheimer: Eficacia de las terapias no farmacológicas".
El estudio, galardonado con 35.000 euros y con la publicación de la investigación, ha conseguido importantes resultados con dos grupos de trabajo: enfermos de alzheimer en avanzado estado de deterioro y los cuidadores en el momento inicial de la enfermedad.
"Todas las intervenciones que plantea el estudio han supuesto una importante mejora conductual en los participantes, lo que permite una mejora de la calidad de vida tanto de los enfermos como de los cuidadores, así como la disminución de fármacos que se les debe administrar", explicó Javier Yanguas, uno de los investigadores galardonados.
Tras más de 17.000 horas de sesiones grupales y otras 4.000 de evaluaciones en el departamento de I+D del Instituto Gerontológico Matia, la Fundación Matia y el IMSERSO, los resultados aseguran mejorías importantes en habilidades fundamentales para la vida diaria, en procesos cognitivos, prevención del deterioro y recuperación del funcionamiento cognoscitivo.
DEPENDENCIA
El segundo premio de este año ha recaído en el trabajo "Los determinantes sociales en la interrupción del embarazo en España" y el tercero ha sido para el estudio "Grupos de manipulación psicológica en Cataluña, situación y conceptos", galardonados con 12.000 y 10.000 euros, respectivamente.
Los premios de investigación social de la Obra Social Caja Madrid se entregan desde el año 2002 y tienen como finalidad premiar aquellos trabajos que ayuden a concienciar sobre los problemas que sufren los colectivos más vulnerables de la sociedad.
"Nos interesa especialmente conseguir una acción práctica a partir de los trabajos galardonados, porque hemos comprobado que la intervención social se hace más eficaz y precisa cuando viene precedida de una investigación e indagación racionales", explicó Carlos María Martínez, director Gerente de Obra Social Caja Madrid.
Alrededor de la mitad de los trabajos están dedicados este año al estudio de situaciones que afectan a personas mayores dependientes y sus familiares, y el 44% proceden del ámbito universitario.
Los temas más abordados en esta edición han sido integración social de grupos en situación de marginación, la accesibilidad de las personas con discapacidad, la violencia de género, la dependencia, las adicciones en la juventud, el acogimiento familiar y la violencia social.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
M