TRABAJO REPARTE 1.300 MILLONES PARA PROGRAMAS SOCIALES DE INMIGRANTES Y REFUGIADOS

- Este dinero va con cargo a las subvenciones del 0,5% del IRPF que los españoles destinan a "otros fines de interés social"

MADRID
SERVIMEDIA

El colectivo de inmigrantes, refugiados y asilados en España ha recibido este año cerca de 1.300 millones de pesetas para poner en marcha programas socales, dinero que va con cargo al reparto de subvenciones del 0,5% del IRPF que los españoles destinaron en su declaración a "otros fines de interés social".

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales informó hoy que ya ha repartido entre 335 organizaciones no gubernamentales (ONGs) los 14.950 millones de pesetas que los españoles destinaron a "otros fines de interés social". Explicó que esta cantidad corresponde al reparto del 98, pero se destina a desarrollar programas sociales en el 99.

Dentrode esta convocatoria, según Trabajo, destacan las subvenciones recibidas por el colectivo de inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados, que han crecido un 23,7% respecto al año anterior.

Estas ayudas irán dirigidas a proyectos de acogida temporal, retorno, agrupamiento familiar y acceso a la vivienda y alojamiento, así como a ampliar la información y apoyo legal a los inmigrantes y a cofinanciar los proyectos presentados por la Unión Europea (UE).

De los casi 1.300 millones de pesetas recibdos por este colectivo, 767 millones se destinarán a programas de acogida temporal, que pondrán en marcha asociaciones como Cruz Roja Española, Cáritas, Federación de Asociaciones Pro Inmigrantes, Comisión Española de Ayuda al Refugiado y la Comisión Católica Española de Migración, entre otras.

Los proyectos para la consolidación y ampliación de la red de información, orientación y apoyo legal a los inmigrantes recibieron 147 millones de pesetas, y serán desarrollados en su mayor parte por ONGs como l Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes, asociaciones de trabajadores inmigrantes marroquíes en España y sindicatos.

A los programas de apoyo al acceso a la vivienda y al alojamiento se han destinado 219 millones de pesetas y, además de las ONGs ya citadas, los llevarán a cabo asociaciones como la Federación de Asociaciones Pro Inmigrantes, la Asociación para el Estudio y Promoción del Bienestar Social, Columbares y Andalucía Acoge.

Las iniciativas dirigidas a cofinanciar proyctos presentados a la UE con el fin de promover la integración sociolaboral de los inmigrantes y refugiados han recibido 50 millones, mientras que los programas de reagrupamiento familiar y los de retorno y asentamiento cuentan con 36 y 34 millones de pesetas en cada caso.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1999
NLV