TRABAJO REALIZARA 260.000 INSPECCIONES EN 1995 EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL SEGURO DE PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo prevé realizar en torno a las 260.000 actuaciones a los titulares de prestaciones o subsidio del desempleo en 1995 con la intención de controlar el fraude en el seguro de paro, según figura en el informe económico y financiero del proyecto de Ley de Presupuestos, al que ha tenido acceso Servimedia.
El departamento que dirige José Antonio Giñán considera "objetivo básico" la lucha contra el fraude en esta prestación, por lo que aumentará el número de controles en más de 100.000 respecto a las previstas para el 95.
La principal novedad del 95 en este capítulo es que el Ministerio de Trabajo podrá cruzar los datos del Instituto Nacional de Empleo con los del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), el Ministerio de Economía y Hacienda, y el de Defensa.
De esta manera, el INEM podrá localizar a los defraudores del seguro de parosi comprueba que figuran como cotizantes de la Seguridad Social, lo que significaría que tienen trabajo, o si pagan impuestos por rentas distintas a la prestación de desempleo.
Además, el cruce de datos con el Ministerio de Defensa le permitirá conocer si el beneficiario de una prestación del INEM está realizando el servicio militar, el servicio social sustitutorio, o acogido a prórroga.
Las actuaciones del INEM en la lucha contra el fraude se inspirarán, en parte, en las medidas sugeridas por laUnidad Especial Contra el Fraude, que dirige Manuel Bravo, lo que permitirá mejorar el equilibrio financiero del instituto.
AUMENTA LA CUOTA DE DESEMPLEO
Además, los responsables de Trabajo prevén un aumento de ingresos y una reducción de gastos por "el comportamiento del mercado laboral" y por la elevación del tipo de cotización para desempleo del 7,8 por ciento al 7,9, lo que supondrá unos ingresos adicionales en torno a 17.000 millones de pesetas.
Por otro lado, el Ministerio de Trabajo gestonará en 1995 2.138.540 expedientes de nivel contributivo de parados a los largo de todo el año, otros 1.314.086 en el nivel asistencial y 365.892 subsidios de los eventuales agrarios.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1994
J