TRABAJO PRESENTARÁ UNA NUEVA PROPUESTA A LOS AGENTES SOCIALES PARA LOGRAR ALGÚN ACUERDO ANTES DE FIN DE MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está elaborando una nueva propuesta para la reforma del mercado laboral que presentará a sindicatos y patronal en las próximas semanas y con la que espera alcanzar algún acuerdo antes de fin de mes.
Según avanzó hoy el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, el objetivo del ministerio "es poder finalizar el mes con algún tipo de acuerdo, que tendrá un contenido importante por las materias que tratará".
En este sentido, apuntó que, en su nueva propuesta, el Ejecutivo estudiará las cotizaciones por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), la reforma de la Inspección de Trabajo, la limitación al encadenamiento de contratos temporales y la extensión del contrato de fomento del empleo estable.
Sobre las cotizaciones por desempleo, Trabajo apuesta por incrementar las diferencias entre las contribuciones en los contratos indefinidos y temporales, "beneficiando más a los estables".
En cuanto al Fogasa, la propuesta del Ejecutivo pasa por reducir las cotizaciones y mejorar las prestaciones de este fondo, del que se benefician los trabajadores de empresas que se declaran en quiebra o que sufren un expediente de regulación de empleo (ERE).
El Gobierno está dispuesto a aceptar la propuesta sindical de limitar el encadenamiento de contratos temporales en un mismo puesto de trabajo, aunque existen diferencias en cuanto a este límite.
El Ejecutivo quiere obligar a las empresas a convertir en fijos a los trabajadores que, en un plazo de tres años, superen los 24 meses empleados en el mismo puesto de trabajo, mientras que los sindicatos apuestan por que el tope sea 20 meses en los últimos dos años.
Por último, Trabajo, "ante el buen comportamiento que ha tenido desde su creación", quiere extender la utilización del contrato indefinido de fomento del empleo estable, que fija una indemnización por despido de 33 días por año trabajado, frente a los 45 días del contrato ordinario.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2006
F