TRABAJO PRESENTA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL ESTATUTO DEL AUTÓNOMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, presentará hoy a las comunidades autónomas el proyecto de Estatuto del Trabajador Autónomo, que el Gobierno aprobará previsiblemente el viernes en Consejo de Ministros.
El Gobierno entregó el pasado 13 de julio a las organizaciones de autónomos su propuesta definitiva de Estatuto, logrando el acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). No recibió, sin embargo, el visto bueno de CEAT, organización de autónomos ligada a la patronal empresarial CEOE.
El Estatuto del Trabajador Autónomo establecerá, por vez primera en la historia, el derecho de este colectivo a protección social por cese de actividad, estableciéndose una cotización para todos los autónomos.
Los beneficiarios del Estatuto del Trabajador Autónomo serán los cerca de 2,2 millones de emprendedores que son personas físicas, quedando excluidas las personas jurídicas.
De ellos, según datos de Trabajo, cerca de 1.750.000 no tienen ningún asalariado a su cargo, mientras que el medio millón restante no suele superar los tres.
Además, quedan regulados otros derechos, como el de los autónomos dependientes, que son aquellos cuyos ingresos dependen en más de un 75% de un mismo pagador. Los autónomos dependientes tendrán derecho, por ejemplo, a 15 días hábiles de vacaciones al año, es decir, unas tres semanas.
Está previsto que la ley entre en vigor a los tres meses de publicarse en el BOE. De este modo, y habida cuenta que ha de producirse el trámite parlamentario, el Estatuto no estará en vigor el 1 de enero, como pretendía el Gobierno, sino bien avanzado el año 2007.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2006
E