TRABAJO PREPARA UN "PLAN DE CHOQUE" PARA REDUCIR EL PARO EN LOS MUNICIPIOS MAS AFECTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en Madrid que el Gobiernopondrá en marcha un "plan de choque" para reducir el paro en los municipios más afectados por el desempleo, como una iniciativa enmarcada en el futuro Plan de Empleo.
Arenas, quien hizo esta afirmación durante el acto de inauguración de las jornadas "El Plan Nacional de Acción por el Empleo y las Corporaciones Locales", organizadas por el Instituto Nacional de Empleo (Inem), explicó posteriormente a los periodistas que su departamento va a emprender próximamente experiencias piloto en algunas ciudades
Este "plan de choque" actuará en tres ámbitos: la intensificación de los programas de orientación profesional para demandantes de empleo, la puesta en marcha de los talleres de empleo y la multiplicación de las acciones formativas, al tiempo que se comprueba su efectividad en la inserción laboral.
Precisamente el segundo pilar de este plan, la creación de los talleres de empleo, es otra de las novedades del programa que va a poner en marcha el Gobierno.
El titular de Trabajo explicó que lostalleres de empleo se pondrán en marcha en septiembre, partiendo de los positivos resultados que han dado las escuelas taller y las casas de oficio, que han formado y dado trabajo a jóvenes parados para especializarlos en la restauración del patrimonio histórico.
Las escuelas taller tendrán un ámbito de actuación más amplio que el de la restauración, tanto en las materias que abarque como en los jóvenes que se beneficiarán de ellas, puesto que se ampliará el límite de edad. Arenas insistió en que seráprioritaria la formación para mujeres.
También intervino en la presentación de las jornadas la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, quien aprovechó la ocasión para demandar una mayor descentralización de las competencias sobre empleo, para dar mayor relevancia a los municipios en la lucha contra el paro.
Barberá aclaró que esta descentralización se tiene que ver acompañada de la correspondiente dotación de recursos económicos. Abogó además por una ayor agilización de los trámites administrativos. El ministro se mostró de acuerdo con todas las peticiones.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1998
A